Bolsa, mercados y cotizaciones

La "tormenta perfecta" del azúcar: subirá un 39% por la menor producción

El precio del azúcar tocó en diciembre su máximo en 20 años, pero todo apunta a que la resaca navideña no detendrá el rally de este alimento. Según indica el banco alemán Commerzbank, los futuros del azúcar podrían dispararse hasta un 39% de aquí a agosto y alcanzar su mayor nivel  en 30 años. La recuperación económica traerá una fuerte inflación en alimentos básicos.

La previsión de la entidad germana es más pesimista que la de JP Morgan, que a mediados del pasado mes estimó que el azúcar se encarecería en torno al 25% en este ejercicio.

"En estos momentos parece una tormenta perfecta y el dinero especulativo debería seguir entrando a raudales", manifestó Eugen Weinberg, analista del Commerzbank, en una entrevista recogida por Bloomberg.

"Cuarenta centavos es un número muy osado, pero parece alcanzable", agregó.  El azúcar sin refinar para entrega en marzo subió hoy hasta un 1,8% a 28,87 centavos por libra en Nueva York.

Problemas de escasez

¿Y cuál es la causa de esta subida? La escasez de oferta, según los analistas del banco germano. La diferencia entre el azúcar que se produce y la que se demanda es cada vez mayor, lo que se refleja en el aumento de precios y sirve de excusa a los inversores para especular con el alimento.

"Si bien la demanda es más bien inelástica en cuanto a precio y sigue siendo vigorosa, se están acumulando los problemas en el lado de la oferta", afirmó Weinberg desde Fráncfort. Estos problemas proceden, sobre todo, de Asia. "Los déficits de suministro" en los países de la región "eclipsan la escasez de azúcar en cualquier otro lugar", destaca el analista de Commerzbank.

Para hacer frente a esta situación y controlar los precios, los gobiernos de India, China, Indonesia, Pakistán, Egipto y Rusia recurrirán a la importación de azúcar. India es uno de los mayores productores de azúcar del mundo junto con Brasil, pero también uno de los mayores consumidores de este producto. Esta temporada necesitará comprar 1,6 millones de toneladas adicionales, según avanzó ayer la Indian Sugar Mills Association, mientras que Pakistán prevé adquirir 1,25 millones de toneladas hasta junio.

Por su parte, China anunció a finales de 2009 que la producción caerá este año a 12 millones de toneladas, frente a los 12,43 millones de toneladas del ejercicio anterior.

La consecuencia será una mayor tensión en el mercado. La firma Czarnikow Group auguró el mes pasado que la demanda sobrepasará a la oferta en 13,5 millones de toneladas en 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky