Bolsa, mercados y cotizaciones

Pan y circo

Raimundo Díaz.

Madrid, 23 mar (EFECOM).- La bolsa española ha vuelto a recuperar el nivel de 14.500 puntos después de un mes por tierra de nadie, animada por las noticias sobre opas y compras de participaciones empresariales, así como por las señales de recuperación del mercado inmobiliario estadounidense.

La bolsa tuvo que andar de rodillas durante la mañana, perjudicada por la recogida de beneficios en el sector financiero, que en los días previos había registrado notables subidas, y por el escaso avance de Wall Street en la sesión anterior.

El precio del petróleo también ataba corto al mercado, que despertaba con la suspensión de la cotización de Endesa, que se levantará el lunes, por la posibilidad de que Enel y Acciona puedan presentar una opa por la compañía eléctrica.

Esta iniciativa era matizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al indicarles que tendrán que esperar seis meses para iniciar el asalto definitivo a la eléctrica y al permitir a E.ON mejorar el precio ofrecido por Endesa -38,75 euros-.

Al calor de esta lumbre ardieron el resto de las eléctricas, al tiempo que Repsol e Iberia despegaban por el interés que despiertan entre otras compañías del sector, aunque la petrolera negara cualquier posible oferta de adquisición.

El pan que faltaba para el público asistente a este circo lo repartieron las estadísticas estadounidenses sobre la venta de viviendas de segunda mano, que crecieron el 3,9 por ciento en febrero.

Con esta noticia se "enterraba" la reciente crisis hipotecaria y se desataba el clamor del público, que veía como la bolsa se instalaba cómodamente sobre el nivel de 14.500 puntos, a pesar de que el petróleo "Brent" superaba el precio de 63,5 dólares por la detención de quince marinos británicos por la armada iraní.

Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, ganó 55,60 puntos, el 0,38 por ciento, y acabó el día en 14.545,70 puntos, con lo que en la mejor semana desde la última de septiembre pasado gana el 4,07 por ciento. Respecto al cierre de 2006 sube el 2,82 por ciento.

En Europa, París y Milán avanzaron el 0,65 por ciento cada una; Fráncfort, el 0,61 por ciento y Londres, el 0,34 por ciento.

De los grandes valores, Repsol subió el 3,47 por ciento; Iberdrola, el 1,92 por ciento y Telefónica, el 0,06 por ciento. BSCH bajó el 0,66 por ciento y BBVA, el 0,32 por ciento. La mayor subida del Ibex correspondió a Iberia, el 4,07 por ciento, mientras que en el lado opuesto se situó Acerinox al bajar el 1,52 por ciento. EFECOM

jg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky