
El gobierno griego no ceja en su esfuerzo para paliar el alto déficit al que se enfrenta. Por eso, está planeando una emisión de bonos de hasta 25.000 millones de euros que serían vendidos a China, según informa hoy el diario británico Financial Times. Este lunes, Grecia consiguió recaudar 8.000 millones con la emisión de deuda.
De acuerdo con el rotativo, la entidad estadounidense Goldman Sachs ha sido la encargada de promover la colocación de bonos en el gigante asiático a través de la Administración Estatal de Divisas (Safe), que gestiona las reservas en divisa extranjera de China.
Gary Cohn, director de operaciones de Goldman Sachs, realizó dos viajes a Atenas, el pasado mes de noviembre y en enero, para reunirse con el primer ministro griego, George Papandreou, y otros altos funcionarios del Gobierno.
En un principio, se barajó la cantidad de 25.000 millones de euros, aunque el diario añade que tras los viajes de Cohn a Atenas parece más probable que se alcance un acuerdo para una emisión más reducida, de entre 5.000 y 10.000 millones, precisa el FT. Según las previsiones del propio Gobierno griego, las necesidades de financiación del país ascienden a 53.000 millones de euros.
A la espera de Pekín
Pekín no habría aceptado por el momento realizar tal adquisición, mientras que Atenas ha rechaza la posibilidad de que un banco chino adquiera una participación "estratégica" en el Banco Nacional de Grecia, el mayor banco comercial de Grecia.
Por su parte, el ministro griego de Finanzas, George Papaconstantinou, indicó recientemente que planea realizar un roadshow para inversores en febrero en el que visitará visitará Pekín y Shanghai, además de Tokio, Singapur y Nueva York.
En este sentido, el ministro destacó que no se ha fijado ningún objetivo de colocación de deuda. "Hay mucha liquidez en China, donde existen grandes fondos, y por eso China formará parte de la gira", manifestó.
Las reservas chinas en divisa extranjera crecieron en 130.000 millones de dólares en el último trimestre de 2009 y fuentes próximas a Safe explicaron que China ya cuenta con "una cantidad significativa" de deuda griega.