
Nueva York, 26 ene (EFE).- La tendencia alcista que predominó hoy en la Bolsa de Nueva York en gran parte de la jornada se debilitó cerca del cierre y el Dow Jones de Industriales perdió un 0,03%, a pesar de signos de mayor confianza entre los consumidores de Estados Unidos.
Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, cedió 2,57 puntos y se situó en 10.194,29 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdió el 0,42% (-4,61 puntos), para finalizar en 1.092,17 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedió un 0,32% (-7,07 puntos) y finalizó la sesión en 2.203,73 unidades.
Al igual que ocurrió el lunes, el ánimo comprador en Wall Street se enfrió en la última hora de negocios aunque, a diferencia del día anterior, los principales indicadores no lograron terminar en territorio positivo.
Los sectores financiero (-1,39%), de materias primas (-1,24%) y energía (-0,81%) registraron los descensos más agudos, en tanto que el industrial (0,56%) y el de empresas relacionadas con la atención sanitaria (0,2%) fueron los únicos que terminaron la sesión con ganancias.
Once componentes del Dow registraron ganancias y a la cabeza de ese grupo se situó la aseguradora Travelers (2,74%), después de dar a conocer que incrementó un 60% su beneficio en el cuarto trimestre del pasado año con respecto al anterior.
Verizon, DuPont y Johnson & Johnson, que como la anterior también forman parte de ese índice bursátil y presentaron este martes sus cuentas trimestrales y anuales, no lograron en cambio entusiasmar a los inversores.
Las acciones de la telefónica Verizon, que cerró el último trimestre con una pérdida neta de 653 millones de dólares, se depreciaron el 1,66%, en tanto que las de Johnson & Johnson cedieron un 0,68% y las de DuPont se depreciaron el 0,06%.
También registraron descensos notables el banco JPMorgan Chase (-1,96%), la tecnológica Intel (-1,57%), Bank of America (-1,4%), la telefónica AT&T (-0,98%) y Disney (-0,87%).
Las acciones del portal de Internet Yahoo, que presentaba sus cuentas del último trimestre y del ejercicio tras el cierre del mercado, finalizaron la sesión en el mercado Nasdaq con un alza del 0,82%, a 15,99 dólares.
Después de una apertura poco alentadora, el mercado bursátil parecía dispuesto a ampliar las moderadas ganancias que consiguió el lunes, con ayuda en esta ocasión de unos datos relativos a la confianza de los consumidores de EE.UU. más favorables de lo esperado.
El índice de confianza que elabora The Conference Board subió en enero, por tercer mes consecutivo y se situó en 55,9 puntos, comparado con los 53,6 enteros de diciembre y las 54 unidades que preveían los economistas.
Esos datos se conocían poco después de que la agencia Standard & Poor's difundiera otros cálculos relativos al mercado inmobiliario que reflejaban un descenso del 5,3% en el precio de la vivienda en noviembre, aunque se perciben algunos signos positivos con respecto a meses anteriores.
Los analistas resaltaron un día más el ambiente de cautela que impera en el mercado neoyorquino en estos días, a la espera de conocer mañana el discurso del presidente Barack Obama sobre el estado del país y el análisis de la Reserva Federal, ese mismo día, acerca de la marcha de la economía, entre otros asuntos.
El dólar se fortaleció ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,4079 dólares al cierre del mercado bursátil, comparado con los 1,4154 dólares del lunes y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio para ofrecer una rentabilidad del 3,61%.
Relacionados
- Wall Street no levanta cabeza: el Dow Jones no consigue superar los 10.200 puntos
- Wall Street rebota con cautela: el Dow Jones avanza un 0,23%, hasta los 10.197 puntos
- Pérdidas del 4% en Wall Street: el Dow Jones cierra su peor semana desde febrero
- Wall Street cierra con fuertes pérdidas: el Dow Jones cae un 2,09%
- El Dow Jones baja el 0,30% en el arranque de la sesión en Wall Street