Madrid, 22 mar (EFECOM).- El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, defendió hoy las elevadas retribuciones que perciben algunos banqueros en España porque -aseguró- cumplen con las exigencias del llamado Código Conthe y, por el momento, es el único "catecismo" que existe a este respecto.
A preguntas de los periodistas en la conferencia de prensa de presentación de resultados de 2006, Martín dijo que a los bancos la única "ética" que se les puede exigir es que cumplan con los códigos de buen gobierno y que sean transparentes, y todo eso ya lo hacen.
"Si Jean Claude Trichet dice otra cosa conseguirá que algún día el Código de Buen Gobierno incluya sus recomendaciones y los bancos las cumplan", apostilló Martín en referencia a las críticas que ayer efectuó el presidente del Banco Central Europeo (BCE) a las subidas salariales, incluidas las de los altos ejecutivos.
Las palabras de Martín llegan después de que el pasado viernes, el presidente del BBVA, Francisco González, admitiera que su retribución total de 2006 (casi 20 millones de euros incluido el sueldo anual, el bonus trienal y la aportación al plan de pensiones) es "éticamente discutible". EFECOM
vzl/jj
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Conthe dice que extender el código de buen gobierno a las cajas tendría sentido si emiten cuotas
- Cita de los 'top' mundiales en apoyo del 'Código Conthe'
- El 'Código Conthe' tiene un rival: busca buen gobierno e igualdad
- La CNMV trabaja Código César para poner coto a información privilegiada - Conthe
- los costes del 'código conthe'