Caracas, 22 mar (EFECOM).- El Gobierno venezolano ratificó hoy que el Banco del Sur, en el que podrían participar Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Brasil, además de Venezuela, nacerá "en el primer semestre del año".
El ministro venezolano de Finanzas, Rodrigo Cabezas, confirmó la creación de la entidad durante una entrevista en el canal estatal "Venezolana de Televisión", y aseguró que ya se están celebrando reuniones, en Caracas y en Buenos Aires, para redactar el "convenio constitutivo" del banco.
"No tenemos duda de que el Banco del Sur es una necesidad para el continente. Será un banco de desarrollo y un instrumento para la integración latinoamericana", afirmó.
Cabezas adelantó que Bolivia han expresado su voluntad de sumarse a la iniciativa que lanzaron el pasado 21 de febrero en Puerto Ordaz (Venezuela) los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner, y el anfitrión, Hugo Chávez.
Señaló que también hay contactos estrechos y al más alto nivel con funcionarios de Brasil, Ecuador y Paraguay para evaluar su integración al proyecto.
"Hemos avanzado a pasos agigantados", aseguró el titular de Finanzas, quien explicó que la nueva entidad financiera trabajará sin los "grotescos condicionantes" que imponen organismos multilaterales como el Banco Mundial o, incluso, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
"Necesitamos una institución financiera que acompañe la lucha contra la pobreza, contribuya a la construcción de capital y sirva para minimizar las asimetrías", agregó Cabezas.
Añadió que el Banco del Sur podrá financiar la construcción de grandes obras de infraestructura en la región y ser un soporte cuando alguno de los países de la zona tenga problemas de pago.
Está previsto que el Banco del Sur nazca con un capital inicial de 7.000 millones de dólares, que pondrán a partes iguales Argentina y Venezuela. EFECOM
rr/ltm