
Caracas, 24 ene (EFE).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, pidió hoy la colaboración del Parlamento para que elabore leyes que permitan eliminar de las empresas públicas las pautas operativas de las empresas capitalistas.
Chávez desveló durante su programa dominical "¡Aló Presidente!" que, en el modelo de sociedad que vislumbra, las compañías públicas no dependerán para subsistir de su capacidad instalada, ni de la calidad de sus artículos, ni de los costos, ni de las ventas, porque su continuidad estará garantizada por un presupuesto anual aportado por el Estado.
Asegurado su funcionamiento de esa manera, la empresa no venderá su producción en el mercado sino que se la entregará a un ente estatal que se encargará de su comercialización a precios en los que será eliminada la plusvalía.
Según la tesis de Chávez, los bienes de consumo que lleguen al público por esa vía serán mucho más baratos y deberán tener una calidad similar a los que ofrecen las empresas capitalistas así como un diseño igualmente atractivo.
Durante el programa, el mandatario llamó por teléfono a la presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, y le pidió que en el transcurso de la semana le informe sobre la posibilidad de elaborar leyes que "obliguen" a las empresas públicas a funcionar bajo ese nuevo esquema.
El presidente criticó que actualmente las compañías públicas se gestionen con los mismos patrones de las capitalistas y estén supeditadas al mercado para subsistir.
Chávez explicó que el nuevo sistema productivo va engarzado en un modelo social sostenido por las comunas populares, pilares del sistema socialista, el cual, según sus proyecciones, llegará a una situación de "no retorno" en Venezuela hacia el año 2031.
El presidente venezolano instó a sus ministros, y en general a todos sus seguidores, a comprometerse en un "gran esfuerzo" para que la gente entienda el proyecto socialista en marcha y se sume con convencimiento a su realización.