Bolsa, mercados y cotizaciones

Finaliza el periodo de la oferta de la Bolsa de Nueva York sobre Euronext

París, 21 mar (EFECOM).- El proyecto de fusión de la Bolsa de Nueva York (NYSE) con Euronext franqueó hoy una fase relevante con el fin del periodo en que los accionistas del mercado europeo podían aportar sus títulos a la oferta de la plaza estadounidense.

Una portavoz de Euronext afirmó que por el momento "no hay ninguna indicación" del resultado de la oferta, que se comunicará comunicado la Autoridad de los Mercados Financieros de Francia (AMF), de forma provisional el próximo día 27 y de forma definitiva el 30.

La oferta con la que se pretende crear el primer mercado transoceánico de títulos saldrá adelante si el NYSE consigue hacerse con más del 50% de Euronext, que reúne las bolsas de París, Amsterdam, Bruselas y Lisboa, así como el mercado de futuros de Londres (Liffe).

En ese caso, el nuevo conglomerado NYSE Euronext -de un valor de unos 27.000 millones de dólares- empezaría a cotizar en la Bolsa de París en euros y en la Bolsa de Nueva York en dólares.

La oferta, abierta el pasado 15 de febrero, suponía una propuesta central mixta de 0,98 acciones del nuevo NYSE Euronext y 21,32 euros en efectivo por cada título de Euronext.

Además, había dos ofertas alternativas, una de compra y otra canje de títulos que suponían, por cada acción de Euronext, 95,07 euros o 1,2633 títulos del nuevo NYSE Euronext.

Los títulos de Euronext cerraron hoy a 80,21 euros después de caer un 1,51%, mientras el índice general de la Bolsa de París (CAC-40) bajó sólo un 0,02%.

Desde comienzos de año, Euronext ha perdido un 10,38% de su valor en bolsa, mientras el CAC-40 ha cedido un 0,71%.

El proyecto de crear el primer mercado bursátil transoceánico, chocó en un primer momento con algunas voces de oposición, especialmente de empresas que cotizan en Euronext y preferían una fusión con la bolsa alemana, la Deutsche Börse, que no llegó a cuajar.

Pero en noviembre la sociedad gestora de la bolsa de Fráncfort desistió de sus planes de fusión con el parqué europeo Euronext por considerar la transacción "inalcanzable".

La bolsa de Fráncfort había ofrecido en mayo 8.600 millones de euros (11.008 millones de dólares) en metálico y acciones por el parqué europeo multinacional Euronext, lo que suponía 76,6 euros por título y superaba los 8.000 millones de euros (10.240 millones de dólares) ofrecidos por la bolsa de Nueva York, NYSE.

No obstante, Euronext se mostró a favor de la unión con NYSE porque consideró que la oferta de Deutsche Börse era muy confusa, al estar condicionada a la evolución en bolsa de las acciones.

Cuando se consume la fusión, el NYSE Euronext será el mercado más grande y con mayor liquidez del mundo, con un valor de 21.000 millones de euros, o el equivalente en dólares, 27.000 millones, según datos calculados a finales de año.

Las empresas presentes en esta bolsa transoceánica sumarán una capitalización bursátil de 19,5 billones de euros o 25,8 billones de dólares, con un volumen de negocio diario de unos 77.000 millones de euros o 102.000 millones de dólares. EFECOM

ac/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky