
La constructora propondrá a la junta general de accionistas el próximo 29 de junio el nombramiento del presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, como nuevo consejero independiente de la compañía.
Para dar entrada al presidente de Caja Madrid en su órgano de gestión, FCC ampliará el número de miembros que lo componen, que quedará fijado en 18, frente los 17 con que actualmente cuenta.
De esta forma, Blesa volverá a entrar como independiente en el máximo órgano de gestión de una constructora a los ocho meses de que renunciara al sillón que tenía en el consejo de ACS, después de que esta compañía tomara una participación mayoritaria en Unión Fenosa.
El presidente de Caja Madrid atribuyó entonces su salida del consejo de la compañía que preside Florentino Pérez a motivos éticos y a su intención de evitar tensiones, dado que la entidad que preside es titular de un 10% del capital de Endesa.
Blesa formaba parte del consejo de ACS en calidad de consejero independiente desde que esta compañía se fusionó en 2003 con Dragados para dar lugar al primer grupo constructor español.
Con la entrada del presidente de Caja Madrid en el consejo de FCC, se eleva a tres el número de consejeros externos independientes en esta compañía, que ya cuenta con Gonzalo Anes Alvarez-Castrillón y Francisco Mas-Sarda Casanelles.
En la actualidad, el grupo que preside Marcelino Oreja y Caja Madrid controlan conjuntamente la inmobiliaria Realia, que, según un reciente acuerdo entre ambos socios, contempla su próxima salida a bolsa una vez concluya la anunciada compra de la francesa SIIC.
Reelección de consejera y dividendo
En cuanto a la junta de FCC, entre el resto de puntos del orden del día destaca la reelección como consejera externa dominical de Esther Alcocer Koplowitz, hija de la primera accionista del grupo y del empresario Alberto Alcocer.
Asimismo, FCC propondrá a sus socios repartir a partir del próximo 10 de julio un dividendo complementario bruto de 0,848 euros por acción, que se sumará al de 0,766 euros por título ya abonado a cuenta de los resultados de 2005.
La junta del próximo mes de junio será la primera que el grupo celebre después de que los tribunales le ratificaran en su pretensión de no dar entrada en su consejo a representantes de Acciona, su segundo máximo accionista con el 15% de su capital.
La asamblea será ademas la segunda que el grupo celebre tras la puesta en marcha del plan estratégico 2005-2008 que, con una inversión de unos 3.000 millones de euros, tiene el objetivo de duplicar su facturación, hasta alcanzar 12.000 millones de euros, y su beneficio de explotación (Ebitda), que sumará 1.600 millones al final del periodo. En el marco de este plan se ha hecho con Cementos Lemona y la empresa austriaca de servicios ASA Abfall Service AG (ASA).