WANA, Pakistán (AFX-España) - Al menos 106 militantes islamistas murieron desde el lunes en combates entre uzbekos presuntamente vinculados a Al Qaida y talibanes locales en la zona tribal paquistaní fronteriza con Afganistán, indicaron el miércoles funcionarios locales.
Por S.H. Khan
Los combates estallaron el lunes luego de que un líder talibán local, el molá Nazir, unido a las autoridades para expulsar a los militantes extranjeros de la zona tribal, ordenó desarmar las milicias del jefe uzbeko Tahir Iuldachev.
Los militantes se enfrentaron con armas pesadas y los combates continuaban el miércoles, cuando el ejército paquistaní disparó algunos obuses contra las posiciones de los militantes uzbekos, según los residentes.
'Al menos 78 uzbekos y sus partidarios locales murieron, así como 28 partidarios del molá Nazir', dijo a la AFP un responsable de los servicios de seguridad que pidió el anonimato.
El lunes, cuatro escolares murieron tras la explosión de un obús que cayó cerca del autobús del cual acababan de descender para refugiarse de la violencia.
Según estos responsables, la mitad de las muertes tuvo lugar desde el martes, tras la expiración del ultimátum del molá Nazir a los uzbekos para que abandonaran el poblado de Kalusha, a unos kilómetros de Wana, la principal ciudad de Sud-Waziristan, unos 300 km al suroeste de Islamabad.
Según los residentes y un responsable local, el ejército paquistaní disparó el miércoles unos 15 obuses sobre los poblados de Azam Warsak y Kalusha, principales escenarios de los combates entre militantes uzbekos y locales.
El portavoz de las fuerzas armadas paquistaníes, el general Waheed Arshad, aseguró no obstante a la AFP que 'las fuerzas del gobierno no están implicadas en el conflicto tribal'.
Los talibanes locales, apoyados por miembros de las tribus, atacaron y ocuparon una 'cárcel privada' instalada por los militantes uzbekos en Azam Warsak y liberaron a cuatro 'prisioneros encadenados', indicaron responsables locales.
Una jirga (asamblea tradicional), dirigida por un molá de un partido islamista cercano a los talibanes, debía trasladarse a Wana para intentar poner fin a la violencia, agregaron.
Combates similares entre uzbekos y militantes locales dejaron una veintena de muertos a comienzos de marzo en la misma región donde Tahir Iuldachev, líder del Movimiento Islámico de Uzbekistán (MIO) y condenado a muerte en su país, escapó herido en marzo de 2004 a una operación militar paquistaní.
A la cabeza de varios centenares de militantes, Iuldachev, considerado por las autoridades paquistaníes como un allegado al jefe de Al Qaida Osama Bin Laden, halló refugio en Pakistán tras el derrocamiento del régimen fundamentalista de los talibanes en Afganistán a fines de 2001.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited