Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- ERC despliega una ofensiva parlamentaria en el Congreso sobre la situación de Seat

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El grupo parlamentario de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso de los Diputados ha desplegado una ofensiva parlamentaria en relación con la situación de Seat, la filial española del grupo Volkswagen.

En concreto, ERC ha presentado una interpelación urgente sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno tras la supresión de 660 empleos en Seat, una proposición no de ley sobre la situación de los trabajadores despedidos y nueve preguntas al Gobierno para la obtención de las correspondientes respuestas escritas.

En la argumentación de la interpelación, ERC recuerda que a finales de 2005 Seat aplicó un ERE para 660 empleados. "Con posterioridad, se han ido acumulando una serie de acontecimientos y de declaraciones de directivos del grupo Volkswagen-Seat muy preocupantes en relación con el futuro industrial, productivo y comercial de sus centros en España", añade.

Asimismo, subraya que estas declaraciones y acontecimientos han generado una lógica preocupación en la ciudadanía, y especialmente en los trabajadores despedidos que se acogieron a la opción de reingreso. Por ello y por la existencia de contactos entre responsables del Ministerio de Industria y del consorcio de Wolfsburg, ERC presenta la interpelación para conocer qué medidas piensa adoptar el Gobierno respecto a la situación en Seat.

Por otra parte, ERC ha presentado una proposición no de ley en la que sostiene que Seat cometió "graves abusos de discriminación en la confección de la lista de despidos" en el ERE aprobado en diciembre. En este sentido, manifiesta su solidaridad con las personas afectadas por los despidos.

AYUDAS PUBLICAS A VOLKSWAGEN.

También pide que se inicien las actuaciones necesarias para corregir los despidos "arbitrarios y discriminatorios", que se garantice la reincorporación de los trabajadores de Seat que optaron por la opción de reingreso y que se verifique que el grupo Volkswagen está desarrollando sus planes en España, "tal y como se perseguía a través de las ayudas económicas ofrecidas por parte de las administraciones públicas".

En tercer lugar, el grupo parlamentario de Esquerra Republicana ha presentado nueve preguntas al Gobierno para la obtención de respuesta escrita, en las que pide al Ejecutivo que explique si tiene conocimiento de por qué Audi no ha decidido fabricar ningún modelo en la planta de Seat en Martorell.

Además, solicita al Gobierno que dé cuenta de la entrevista entre el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, con la dirección de Volkswagen y le pregunta si piensa impulsar una investigación sobre las denuncias sindicales relativas a las relaciones financieras entre Seat y el grupo alemán.

ERC solicita también al Gobierno que detalle las ayudas públicas recibidas por Volkswagen entre 2006 y 2005, y le pregunta si tiene conocimiento de la evolución de los resultados de la multinacional en 2005 y en el primer trimestre de 2006, así como de sus planes para reducir la plantilla.

Respecto a la lista de despidos "arbitrarios y discriminatorios", inquiere al Gobierno si se ha interesado para corregir los hechos, además de preguntar si garantizará la readmisión de los trabajadores que se han acogido al reingreso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky