
Madrid, 20 ene (EFE).- La bolsa española perdió hoy un 2,61 por ciento, la mayor caída desde mediados de agosto, y bajó hasta 11.700 puntos perjudicada por la recogida de beneficios en Wall Street y los resultados de algunos bancos estadounidenses.
Así, el principal índice de la bolsa española, el Ibex-35, cedió 313,60 puntos, equivalentes al 2,61 por ciento. La bolsa vuelve a registrar pérdidas en este ejercicio, en el que acumula una caída del 1,93 por ciento.
La bolsa abrió la sesión con pérdidas moderadas que le situaban por debajo de los 12.000 puntos. El mercado ignoraba los máximos de 15 meses que alcanzó ayer Wall Street tras subir el 1,1 por ciento.
Otras referencias del comienzo de sesión fueron las ganancias de IBM, cerca de 13.500 millones de dólares, el 8,8 por ciento más; la compra de Cadbury por Kraft o las limitaciones de crédito que prevé imponer China a la banca.
A pesar del descenso inicial, que seguía la tendencia marcada en Europa, la bolsa conseguía superar el nivel de 12.000 puntos una hora después de la apertura.
Con la cotización a la baja del barril de petróleo Brent, que empezaba el día alrededor de 77 dólares y se situaba en torno a 76 al finalizar la sesión, y del euro -caía de 1,42 a 1,41 dólares en esta jornada- la bolsa volvía a registrar pérdidas, que se iban incrementando.
Con los resultados dispares de los bancos estadounidenses -hoy presentaron sus cuentas Bank of America, Wells Fargo, Morgan Stanley, Bank of New York o Us Bancorp- y la mala evolución de los futuros estadounidenses, se fueron agrandando las pérdidas.
El mercado abandonaba el nivel de los 11.900 puntos tras conocer algunas estadísticas de la construcción estadounidense, como la caída del 0,4 por ciento de las casas iniciadas el mes pasado, en el que los permisos de construcción crecieron un 10,9 por ciento.
Con el comienzo negativo de Wall Street, afectado también por la bajada del sector tecnológico, con IBM a la cabeza, a pesar de sus resultados, y con el crecimiento del 0,2 por ciento precios de producción estadounidenses, más de lo previsto, la bolsa española perdía el nivel de los 11.800 puntos.
Mientras el mercado neoyorquino cedía más del 1,5 por ciento, a una hora del cierre la plaza española bajaba de los 11.700 puntos, cota que lograba recuperar poco antes del final de la sesión, momento en que se situaba en niveles que no registraba desde hace un mes.
Todos los grandes valores bajaron: Banco Santander, un 3,36 por ciento; Repsol, un 3,08 por ciento; BBVA, un 2,71 por ciento; Telefónica, un 2,67 por ciento, e Iberdrola, un 2,3 por ciento
Gamesa encabezó las pérdidas del Ibex con un retroceso del 4,17 por ciento, seguida de Abengoa, que cayó un 4,04 por ciento.
Con pérdidas comprendidas entre el 3 y el 4 por ciento acabaron seis compañías: ArcelorMittal (3,86 por ciento), Ferrovial (3,75%), Acciona (3,58%), Banco Santander, Iberdrola Renovables (3,21%) y Repsol.
Sólo cinco empresas del Ibex subieron: Telecinco, un 1,95 por ciento; Iberia, un 1,68%; Grifols, un 0,81%; Indra, un 0,75%, y Enagás, un 0,32%.
Relacionados
- La Bolsa de Bilbao bajó 49,38 puntos al finalizar la sesión y su índice definitivo se estableció en el 1.895,79
- La bolsa española cae el 2,61%, la mayor bajada desde agosto, hasta los 11.700 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex se deja un 0,4% a media sesión y se coloca en 11.974,8 puntos
- La Bolsa de Bilbao bajó 7,13 puntos a media sesión de hoy y su índice provisional se estableció en el 1.938,04
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 abre la sesión con una caída del 0,51% y pierde de nuevo los 12.000 puntos