MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), Reinaldo Rodríguez, defendió hoy la necesidad de la entrada en el mercado español "cuanto antes" de un cuarto operador de telefonía móvil con tecnología de tercera generación. "Cualquier retraso no me gustaría, ya que retrasaría la oferta de esos servicios (3G) para los usuarios", advirtió.
En el marco del X Congreso Internacional de Telecomunicaciones de Globalcom, Rodríguez apostó no obstante por que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio estudie si la concesión de una nueva prórroga para comenzar a operar a los responsables de Xfera (compañía que dispone de licencia UMTS desde el año 2000 y que aún no ha iniciado su actividad en el mercado) podría servir para que "de una vez" se concrete su oferta de servicio.
Rodríguez explicó que "lo mejor que le puede pasar" al mercado de telefonía móvil español sería la entrada de un cuarto operador que prestara servicio únicamente con tecnología 3G, ya que esa nueva compañía actuaría como "dinamizador" del sector e impulsor de un incremento de la competencia, que conllevaría "ventajas" para el usuario. "España necesita un operador sólo de 3G. En los países que lo han tenido, como Reino Unido, Polonia o Italia, la tercera generación ha avanzado", argumentó.
Acerca de la viabilidad del proyecto de una cuarta firma de telefonía móvil con red propia en España, Rodríguez advirtió de que un operador que entra con el mercado "prácticamente copado" por otras firmas tardará "bastante, alrededor de dos años" en hacerse con una cuota de mercado significativa.
"Que cambien las condiciones del mercado va a depender de la fuerza con que entre y de con qué impulsos, con qué estrategias comerciales y con qué ambición de red. En un año o dos a lo mejor arrancaría entre el 3% y el 6% de cuota, como mucho. Eso sería si fuese superagresivo. Aunque Xfera entrase ahora, cambiar las condiciones del mercado requeriría un nivel de tiempo mayor de dos años", explicó.
Según indicó, Xfera, como operador entrante, tendrá que luchar con dificultades similares a las que afrontaron en su momento Airtel y Amena. "Cuando entre Xfera se encontrará tres redes funcionando y todo el mercado casi copado. La tarea que tiene es dura. Tiene que ser un operador que venga preparado a batirse el cobre. No lo va a tener fácil. No es justicia o no, es la realidad", añadió.
Por último, Rodríguez recordó que el Ministerio, como regulador del espectro, es el responsable de velar por que Xfera cumpla las condiciones asociadas a su licencia en términos técnicos, de cobertura, de interferencias y de frecuencias.