Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- El Grupo Rusvel cierra 2005 con un volumen de negocio de 46 millones, un 15% más

Constituye una nueva sociedad, Rusvel 3Plus, para aglutinar sus inversiones en parques eólicos, parkings y concesiones

SEVILLA, 24 (EUROPA PRESS)

El Grupo Rusvel cerró el ejercicio de 2005 con un volumen de negocio de 46 millones de euros, lo que supone un incremento del 15 por ciento respecto al año anterior, mientras que sus beneficios después de impuestos ascendieron a 3,9 millones de euros.

El consejero delegado de la firma andaluza, Miguel Rus Palacios, informó a Europa Press de que la producción más importante procede de las constructoras, Heliopol y Eurodepuración, que registraron ventas por valor de 35 y 4,5 millones de euros, respectivamente. Su filial Inmoavance cerró el año con una cifra de negocio de 5,4 millones, mientras que el resto procede de AGE Generación Eólica y de productos financieros del grupo.

Según recoge el Plan Estratégico de Rusvel 2006-2010, este año se prevé alcanzar un volumen de negocio de 74 millones de euros, lo que representaría un crecimiento del 60 por ciento con respecto al ejercicio de 2005. El empresario explicó que este incremento de las ventas se debe principalmente al hecho de que en el sector inmobiliario, de acuerdo con la normativa contable, "no se contabiliza el producto hasta que no se entrega".

En concreto, la compañía sevillana estima que Heliopol incrementará su facturación en 15 millones, mientras que la inmobiliaria Inmoavance pasará de los 5,4 millones registrados el pasado año a los 18 millones previstos en 2006.

En cuanto a las previsiones para el próximo lustro, el Grupo Rusvel prevé obtener un volumen de negocio de 75 millones de euros en 2007; 110 millones en 2008; 121,5 en 2009 y 137 millones en 2010; y un resultado neto de cuatro millones este año; 4,1 en 2007; 7,6 millones en 2008 y 8,1 millones en 2009.

RUSVEL 3PLUS

Rus Palacios remarcó el pasado octubre se constituyó Rusvel 3Plus S.A. con 15 millones de euros, "con el objetivo de aglutinar las inversiones ajenas a producto inmobiliario y promotor y que recoja las inversiones en parques eólicos, para lo cual se aporta AGE Generación Eólica, las inversiones en estudio, promoción, construcción y explotación de parkings y las inversiones en concesiones".

Según dijo, la diversificación "más bonita" y en la que "más ilusión" tiene la familia Rus es precisamente AGE Generación Eólica, donde participa al 50 por ciento con Eólica Navarra. "Estamos desarrollando parques eólicos; tenemos uno pequeño en Tarifa, pendiente de un proceso de cambio de los generadores obsoletos y otros dos adjudicados por la Junta en Huelva", agregó.

En cuanto al negocio en materia de parkings, apuntó que el grupo se adjudicó uno en Huelva y aspira a algunos de los que se van a licitar en Sevilla, mientras que indicó que la empresa "también ha hecho algunos pinitos en el tema de residencia de tercera edad, pero es un sector todavía complicado y hasta que no se clarifique la Ley de Dependencia será muy difícil que sea un negocio rentable y atractivo para inversores".

Rus Palacios, que indicó que la construcción constituye la "columna vertebral" de la compañía, citó entre los proyectos "más emblemáticos" en los que participa Heliopol la construcción del Parque Empresarial Zaudín, en Tomares, que albergará oficinas, zonas comerciales y bolsas de aparcamientos, con más de 800 plazas. Del mismo modo, destacó proyectos como el del Buen Aire de Sevilla, el Parque Empresarial de La Raya, en Huelva; y la construcción de colegios en Málaga y Granada para la Consejería de Educación

TRASLADO DE SU SEDE

Además, anunció que el grupo prevé iniciar antes de verano la urbanización del Polígono Industrial Fuente del Rey, junto al Polígono La Palmera, donde dispone de más de 50.000 metros de techo de suelo industrial y terciario. A esta zona, según dijo, trasladará sus oficinas (actualmente en la Avenida Padre García Tejero), por lo que "vamos a hacer un desarrollo industrial modélico y especial".

En cuanto a sus proyectos de expansión, recordó que Rusvel es una empresa regional andaluza, que ha trabajado especialmente en las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva, aunque los últimos años ha consolidado su implantación en Málaga; abrió hace un año y medio una delegación en Granada; y ya logró su primera adjudicación en Almería.

"Nuestro crecimiento y desarrollo pasa por la expansión geográfica y consolidación dentro de Andalucía", indicó el directivo del grupo, que, no obstante, precisó que en el campo de la energía eólica tiene expectativas en Castilla-La Mancha y Extremadura, así como "alguna empresita en Portugal, pero está muy difícil el mercado eólico allí".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky