Bolsa, mercados y cotizaciones

Superintendencia pide revertir sentencia que ordena reabrir banco europeo

Managua, 10 mar (EFECOM).- La Superintendencia de Bancos (SIB) de Nicaragua recurrió ante la Corte Suprema de Justicia para revertir una sentencia que les ordena restablecer la licencia de operación al desaparecido Banco Europeo de Centroamérica (BECA), informó hoy una fuente oficial.

El presidente del Banco Central de Nicaragua y directivo de la SIB, Antenor Rosales, dijo que recurrieron de casación ante el máximo tribunal de justicia para "garantizar que, en Nicaragua, no tenga el Estado una afectación de naturaleza patrimonial".

La casación es un recurso que uno de los afectados interpone ante la Suprema Corte cuando el Tribunal de Apelaciones no da lugar a un recurso.

El juez local Néstor Castillo ordenó a la SIB, el 21 de febrero pasado, restablecer la licencia de operación al desaparecido BECA, pagar sus utilidades y el "lucro cesante" por hasta 65,8 millones de dólares, a favor del empresario y ex aspirante a la Presidencia de este país, Álvaro Robelo, ex titular de esa institución bancaria.

El BECA, de capital nicaragüense, fue declarado en "quiebra técnica" el 13 de julio de 1996 por la SIB, debido a supuestos desvíos de fondos y malos manejos.

Sin embargo, el juez Castillo declaró nulo todo lo actuado por la SIB en torno al caso del BECA.

El juez explicó que, ante el recurso introducido por la SIB, será ahora la Sala Civil del máximo órgano judicial la que tomará la decisión final sobre ese caso.

El ex banquero Robelo, que formó en 1996 el movimiento "Arriba Nicaragua", actual aliado político del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), exige al Estado en su demanda 65,8 millones de dólares en indemnización por supuestos daños y perjuicios y que los mismos sean incluido en el presupuesto nacional.

El BECA fue intervenido y liquidado por la SIB, según el informe oficial, por supuestos créditos otorgados de manera irregular y la falta de consistencia en los informes financieros y contables.

El informe señala que, con base en la evaluación y análisis de los estados financieros de ese banco, que abrió al público en septiembre de 1994, se encontraron con varias situaciones que conllevaron al deterioro de esa entidad, como la pérdida del 49,72 por ciento de su patrimonio, por encima del 35 por ciento tolerado, según la SIB.

Los depósitos del BECA, que inició operaciones con un capital social de 12,7 millones de dólares, y que era de 7,8 millones cuando fue intervenido, fueron vendidos por 25 millones de dólares al Banco de Crédito Centroamericano (Bancentro) y las deudas absorbidas por el Estado durante el gobierno de Violeta Chamorro (1990-1997).

Robelo fue inhibido de aspirar a la Presidencia en las elecciones de 1996 por tener doble nacionalidad: nicaragüense e italiana, lo que no permite la Constitución para los que aspiran a cargos de elección popular. EFECOM

lfp/aic/lb/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky