
Nueva York, 19 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York afianzaba hoy la tendencia alcista con la que abrió la sesión y el índice Dow Jones de Industriales ganaba 0,92%, en una jornada marcada por la difusión de resultados de Citigroup y la compra de Cadbury por el grupo estadounidense de alimentación Kraft.
Hacia la media sesión, ese indicador bursátil, que reúne a algunas de las mayores empresas de Estados Unidos, avanzaba 97,27 puntos y se situaba en 10.706,92 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 subía un 0,98% (11,14 puntos), hasta 1.147,17 puntos.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian numerosas compañías de tecnología e internet, ascendía un 1,2% (27,35 puntos) y se colocaba en 2.315,34 unidades.
El ánimo comprador imperaba a esa hora en el parqué neoyorquino, donde destacaban los avances en el sector de la sanidad (1,6%), el de las materias primas (1,2%), el tecnológico (0,92%) e incluso el financiero, que subía 0,87%, pese a haber empezado la sesión con pérdidas tras la difusión de los resultados de CITIGROUP (C.NY)
El gigante bancario estadounidense anunció este martes una pérdida de 1.606 millones de dólares en 2009 y difundió unas cifras que en el arranque de la jornada afectaron a la cotización de sus acciones, aunque luego éstas se recuperaron y en la media sesión se revalorizaban un 2,34% y se cambiaban a 3,51 dólares.
A esa hora, tan sólo había cuatro valores que registraban pérdidas en el Dow Jones de Industriales, con el grupo de alimentación Kraft a la cabeza, ya que sus acciones se depreciaban el 1,66% después de que la británica Cadbury anunciara que acepta su oferta de compra valorada en unos 18.870 millones de dólares.
Del lado de las ganancias se situaban los títulos de las farmacéuticas Merck y Pfizer, que subían 2,48% y 2,15%, respectivamente, así como los de la química DuPont (2,18%), la cadena de restaurantes McDonald's (2,07%), el grupo industrial 3M (1,94%) y la compañía de telecomunicaciones Verizon (1,9%).
También destacaban los incrementos de los grupos de bienes de consumo Procter & Gamble (1,51%) y Johnson & Johnson (1,46%), así como las ganancias de la telefónica AT&T (1,4%) y el fabricante de maquinaria industrial Caterpillar (1,4%).
El barril de crudo de Texas para entrega en febrero aumentaba de precio y se negociaba a 78,42 dólares en el mercado neoyorquino de materias primas, mientras que la deuda pública estadounidense a diez años subía de valor y ofrecía una rentabilidad del 3,7%.
Relacionados
- Citigroup acumula en 2009 dos años consecutivos de pérdidas
- Citigroup pierde 7.579 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2009
- Wall Street sube un 0,49% tras las pérdidas del Citigroup y el acuerdo entre Kraft y Cadbury
- Citigroup pierde 7.579 millones de dólares en último trimestre de 2009
- Citigroup cierra el año en pérdidas lastrado por los costes de devolver las ayudas públicas