Bolsa, mercados y cotizaciones

Argentina ratifica el canje de bonos y prevé la adhesión del 60 por ciento de los acreedores

Buenos Aires, 19 ene (EFE).- Argentina tiene "muy encaminado" el canje de bonos soberanos en mora desde 2001 y confía en que el 60 por ciento de los tenedores de esos títulos acepte la oferta de refinanciación, dijo hoy el ministro de Economía, Amado Boudou.

Boudou también sostuvo que el Gobierno busca que los acreedores individuales "se comprometan" y "participen" en esta operación, con la que se apunta a refinanciar la deuda que quedó fuera de la reestructuración de 2005, con la que se puso fin al cese de pagos de 2001, el mayor de la historia.

El funcionario volvió a restar importancia al conflicto desatado hace diez días por la negativa del presidente del Banco Central, Martín Redrado, a crear el "Fondo del Bicentenario", dotado de reservas monetarias por 6.569 millones de dólares para el pago de deudas soberanas de este año.

En este sentido, remarcó que la creación de este fondo "no es condición necesaria" para llevar adelante el canje de bonos que siguen en mora.

Se trata de títulos por valor de unos 20.000 millones de dólares en manos de acreedores que no se adhirieron al canje de 2005, cuando Argentina logró una aceptación del 76 por ciento a su oferta para reestructurar deudas en mora por 102.000 millones de dólares.

La renuencia de Redrado a usar reservas monetarias para pagar deudas es motivo de una batalla judicial por la que el Gobierno de Cristina Fernández se propone destituirlo al frente del Banco Central y crear el polémico fondo, medidas que además son rechazadas por las principales fuerzas políticas de la oposición.

"El canje está muy encaminado" y las tasas de interés que ofrecerá Argentina "van a ser mucho más bajas" que las ofrecidas en la refinanciación de 2005, apuntó Boudou a la radio Mitre de Buenos Aires.

"En esta instancia esperamos tener una aceptación de más del 60 por ciento y que quede reducido a un grupo ínfimo el tema de los fondos 'buitres' (especulativos) y los acreedores a los que no les interesa nada lo que pasa", puntualizó.

El ministro reiteró que el viernes próximo, Argentina responderá a una petición de informes que hizo la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés), dentro de las tramitaciones que lleva adelante el país suramericano para lograr la aprobación del canje de bonos en los mercados de ese país.

Boudou ratificó además que se propone comenzar a promover esta refinanciación en EE.UU. y en países europeos en la primera semana de febrero próximo, para cuando se espera que la SEC la haya aprobado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky