
Tokio, 19 ene (EFE).- La aerolínea Japan Airlines (JAL) dejará de cotizar en la Bolsa de Tokio el 20 de febrero, tras declararse hoy en quiebra y reconocer una deuda del grupo de 2,32 billones de yenes (17.805 millones de euros), por encima de lo estimado.
Los responsables del parqué tokiota anunciaron la retirada de las acciones de JAL del mercado dentro de un mes, un periodo de moratoria que se otorga como cobertura a los inversores.
La salida del mercado bursátil de la mayor aerolínea de Asia se anunció poco después de confirmarse la cuantía de su deuda, que supera en mucho a los 11.500 millones de euros que hasta ahora se le achacaban.
En la última semana, ante la prevista bancarrota, los inversores se han desprendido de forma masiva de acciones de JAL, que han perdido un 90 por ciento de su valor en sólo seis días.
Junto con el anuncio de la quiebra, la compañía ha confirmado la dimisión de su presidente, Haruka Nishimatsu, que está previsto sea sustituido por el veterano empresario Kazuo Inamori, de 77 años y fundador de la corporación Kyocera.
La estructura directiva completa de la compañía durante su rehabilitación se determinará a principios de febrero, indicó JAL en un comunicado.
Como parte del plan de reestructuración, los bancos acreedores condonarán a JAL un total de 730.000 millones de yenes (5.600 millones de euros) de su deuda.
Otros 44.000 millones de yenes (337 millones de euros) facilitados por el Banco de Desarrollo de Japón serán cubiertos con fondos públicos.
Relacionados
- GALICIA.-Varela dice que el CGAC tiene bloqueada la adquisición de obras por una deuda de 400.000 euros que dejó el bipartito
- Varela dice que el CGAC tiene bloqueada la adquisición de obras por una deuda de 400.000 euros que dejó el bipartito
- Lienzo de los Gazules presenta concurso voluntario y ultima la refinanciación de una deuda de 4,9 millones de euros
- El fisco italiano vende por 25.000 euros el pendiente que se decomisó a Maradona para subsanar su deuda
- La deuda municipal cuesta a los madrileños 2 millones de euros diarios, según el PSOE