Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas suben de la mano del sector minero

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas mantenían el avance a mediodía con el empuje de las mineras gracias al mayor precio de los metales, mientras el inversor espera esta semana resultados de grandes bancos estadounidenses como Citigroup y Bank of America.

A las 12:34 GMT, el índice paneuropero FTSEurofirst 300 subía un 0,8 por ciento a 1.060,52 puntos. El selectivo subió un 26 por ciento en 2009 y un 64 por ciento desde el mínimo histórico de marzo.

"Creo que hay expectativas de que la temporada de resultados no sea tan mala en líneas generales. Al principio de temporada suele haber cierto escepticismo", dijo Gerhard Schwarz, responsable de estrategia global en renta variable de Unicredit en Múnich.

"Sin embargo, pienso que en general el cuarto trimestre estará en línea o incluso superará las expectativas. Y ahí tenemos los buenos resultados de Intel", agregó.

Hoy Wall Street estará cerrado por el festivo de Martin Luther King, pero en el resto de la semana publicarán sus cuentas grandes del sector bancario como las dos entidades mencionadas más arriba y otros como Morgan Stanley y Goldman Sachs.

Fuera de la banca, divulgarán resultados importantes compañías como IBM, General Electric y Google.

Las mineras lideraban los avances con el encarecimiento de los metales. El cobre subía un 1,9 por ciento, mientras el oro, el platino y el paladio marcaban niveles no vistos en varios meses.

Anglo American, Antofagasta, BHP Billiton, Eurasian Natural Resources Corporation, Rio Tinto y Xstrata subían entre el 1,3 por ciento y el 2,7 por ciento.

También subían los grupos de alimentación. Cadbury se revalorizaba un 1,7 por ciento al anticipar el mercado que la estadounidense Kraft Foods mejorará su oferta por la confitera británica.

Las eléctricas ganaban terreno, aunque International Power se alejaba de máximos y subía un 4,6 por ciento después de que una fuente dijese a Reuters que GDF Suez negociaba con la británica sobre la base de un posible intercambio de activos.

International Power llegó a marcar un máximo de quince meses tras publicar el Sunday Times que la francesa podría presentar una OPA. GDF Suez progresaba un 1,5 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky