Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones baja el 0,71 por ciento en el inicio de la última sesión de la semana

Nueva York, 15 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York se mostraba hoy a la baja en los comienzos de la jornada y el Dow Jones de Industriales retrocedía el 0,71%, tras conocerse que el índice de precios de consumo en EE.UU. acabó 2009 con un aumento del 2,7%.

Al cumplirse la primera media hora de negociaciones ese indicador bursátil bajaba 76,41 puntos y se situaba en las 10.634,14 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdía el 0,78% (8,97 puntos), hasta los 1.139,49 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq perdía el 0,87% (20,05 puntos) y se situaba en las 2.296,69 unidades.

Los inversores reanudaron las operaciones este viernes después de conocer que el índice de precios de consumo en Estados Unidos subió un 2,7 por ciento en 2009, después de un incremento del 0,1 por ciento el año anterior, informó el Departamento de Trabajo.

El aumento del IPC en diciembre fue menor de lo calculado por los analistas, e indica que la reactivación económica por ahora no ha estimulado la inflación.

El elevado índice de desempleo y la debilidad de la demanda de los consumidores siguen impidiendo que las empresas pasen a los consumidores los aumentos de costos.

Este viernes se conocieron también los resultados anuales y del último trimestre de 2009 del banco JPMorgan Chase, que indicó que en el último año sus ganancias fueron de 11.700 millones de dólares, casi el doble de las obtenidas durante el ejercicio anterior, lo que suponen un resultado mejor de lo previsto por los analistas.

El presidente y consejero delegado del banco, Jamie Dimon, señaló también que en el último trimestre del pasado año la institución "generó ganancias de 3.300 millones de dólares, lo que demuestra una mejora".

Poco después de conocerse esos datos, las acciones de JPMorgan Chase bajaban el 2,25%, marcando una tónica que siguieron las demás del sector, pues Wells Fargo descendía el 1,33%, Bank of America el 2,26%, Goldman Sachs el 2,32%, Citigroup el 1,57% y Mongan Stanley el 3,08%.

Todos ellos presentarán a sus inversores la próxima semana sus resultados anuales y trimestrales.

También registraban pérdidas otras grandes empresas como Alcoa (1,33%), American Express (0,87%), Cisco (0,82%), General Electric (1,02%), IBM (0,31%), Microsoft (0,32%) o Yahoo (1,52%), entre otras.

Por el contrario tenían avances Apple (0,32%), CIT Group (0,59%), Google (0,11%), Merck (0,18%), AT&T (0,15%) y Sprint Nextel (1,89%).

Entre las petroleras, Chevron bajaba el 0,54% y Exxon Mobil, el 0,46%.

La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,67%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky