Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex ganará casi 1.000 millones y sólo la superará en beneficio la sueca H&M

INDITEX

17:37:19
47,07
-2,41%
-1,16pts

Amancio Ortega, presidente de Inditex, podría presentar mañana un beneficio neto de casi 1.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 22 por ciento respecto al año anterior. En concreto, el mercado espera que alcance los 981 millones de euros. Además, la compañía gallega espera superar a GAP, con lo que se colocaría como la segunda empresa por resultado neto, tan sólo por detrás de la sueca H&M.

H&M ha tenido un beneficio neto de 1.162 millones, mientras que GAP presentó un resultado de 590 millones en 2006. Es un momento bastante relevante para Inditex si se tiene en cuenta que hace siete años era la sexta de su sector.

La firma de distribución, en el club de los mil millones de beneficios

Cómo ha evolucionado el resultado de los grandes grupos de distribución textil.

Evolución del beneficio neto (millones de euros)

Fuente: FactSet/Bloomberg/elEconomista

Colecciones pequeñas y de moda

El secreto de esta velocidad galopante reside en que realiza colecciones pequeñas, pero muy pegadas a la moda del momento, por lo que si fracasa en una no le afecta fuertemente a la cuenta de resultados. "Nosotros seguimos muy positivos con Inditex (ITX.MC) y creemos que completará un buen año.

El hecho de que H&M haya tenido un buen final de 2006 da confianza en que la compañía española siga sus pasos, al ser las dos empresas más comparables entre sí", comenta Jesús Domínguez, analista de Ibersecurities.

Evolución de las principales compañías del sector

% de variación anual en base 100, según precio en moneda actual.

Fuente: FactSet/Bloomberg/elEconomista

La otra cara

Sin embargo, no todo son buenas palabras para Inditex, ya que los expertos creen que tiene un bajo margen bruto, es decir, consigue poco beneficio por el dinero que ingresa. "Aunque está ampliando con fuerza su negocio, sigue con ciertos problemas en márgenes", comenta Renta 4. De hecho se calcula que de cada 10 euros que ingrese este año conseguirá obtener un beneficio bruto de dos euros.

"Este reducido margen se puede explicar en parte porque Inditex recurre menos a los mercados asiáticos, centrando más sus fuentes de fabricación en mercados próximos por su interés -una de las mejores características de Inditex y que le permite defenderse de cambios de tiempo o de distintas tendencias de moda-", comenta Sara Herrando, de Norbolsa.

Resultado neto de Inditex

Últimas previsiones de los analistas.

Fuente: FactSet/Bloomberg/elEconomista

Atraer al accionista vía dividendo

En los últimos años, el motor de esta compañía era el crecimiento de sus resultados, que desde su salida a bolsa superaba el 25 por ciento. Sin embargo, el cierre de 2006 marca un antes y después porque la compañía va a desacelerar esta velocidad de crucero, aunque incrementando un aliciente: mimar al accionista mediante dividendo. Y es que los expertos calculan que la compañía seguirá generando abultados flujos de caja libres a lo largo de los próximos años, que podrían servir, en parte, para retribuir al inversor.

De hecho, el consenso de mercado estima que esta compañía podría dar un dividendo neto de 1,07 euros en 2007, que a los precios de cierre del viernes, en los 44,3 euros, supone una rentabilidad por dividendo del 2,4 por ciento.

¿Es una buena estrategia?

Ante este panorama, seguro que más de un inversor se preguntará si la compañía gallega es una buena estrategia de inversión para los próximos meses.

Según el consenso de mercado, que recoge FactSet, el precio objetivo está en los 47,09 euros, un 3,76 por ciento por encima del cierre de ayer en los 45,32 euros. "Las acciones de Inditex han mostrado un excepcional comportamiento en los últimos meses. De tener el valor en cartera nuestra recomendación sería mantenerlo, aunque para entrar esperaríamos a que el título recorte su precio, y más en estos momentos en los que creemos que el mercado nos brindará oportunidades interesantes", comenta Urquijo Gestión. En la actualidad, la firma más positiva es UBS, que establece un precio objetivo de 50 euros para la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky