Bolsa, mercados y cotizaciones

El BCE mantiene los tipos de interés en el 1 por ciento para impulsar la economía

Fráncfort (Alemania), 14 ene (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo los tipos básicos de interés en la zona del euro en el 1 por ciento, el nivel históricamente más bajo, para no entorpecer la recuperación de la economía.

La institución europea informó en Fráncfort de que también dejó inalterada la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos, en el 1,75 por ciento. A su vez, el BCE mantuvo la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el 0,25 por ciento.

El BCE ha dejado su tasa rectora en el 1 por ciento desde mayo del pasado año para hacer frente a la recesión económica y a la peor crisis financiera desde la Gran Depresión.

Previamente, entre octubre de 2008 y mayo de 2009, el BCE recortó el precio del dinero en 3,25 puntos porcentuales.

Los datos económicos dados a conocer recientemente muestran que la economía de los países que comparten el euro ha iniciado la recuperación y que salió de la recesión en el tercer trimestre del pasado año tras más de un año de contracción.

El economista jefe para Europa del banco Barclays Capital, Julian Callow, dijo a EFE que "el BCE no tiene razones para modificar los tipos de interés porque todo ha marchado como la entidad esperaba".

No obstante, esta incipiente recuperación es débil ya que se ha producido gracias a la liquidez que han inyectado los bancos centrales y los estímulos fiscales de los gobiernos.

El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona del euro creció un 0,4 por ciento en el tercer trimestre de 2009.

La economía de países como Alemania, Francia e Italia ya está en la senda de la recuperación, mientras que la de otros como España y Grecia todavía se contrae.

El analista de Commerzbank Michael Schubert dijo a EFE que "el BCE tomó tantas decisiones en la reunión de diciembre que hasta marzo no dará a conocer ninguna nueva".

Schubert pronosticó que la entidad europea subirá los tipos de interés en el cuarto trimestre del año y que hasta entonces tendrá como prioridad retirar el exceso de liquidez en el sistema financiero.

El BCE esperará a que se normalice la concesión de créditos a las empresas, que será un indicador de una recuperación de la economía y del comportamiento de los bancos comerciales, según Schubert.

Actualmente, la concesión de créditos a las empresas es muy baja y empeora mes a mes.

La concesión de créditos a las empresas de la zona del euro cayó en noviembre de 2009 en 8.000 millones de euros respecto a octubre, hasta 4,721 billones de euros, lo que también supone un 1,9 por ciento menos que en noviembre de 2008.

A partir de las 13.30 horas GMT, el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, dará más detalles de las deliberaciones del consejo de gobierno en una conferencia de prensa en Fráncfort, que también se transmitirá en directo por la página de internet de la entidad en inglés, alemán y francés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky