Buenos Aires, 16 mar (EFECOM).- El índice Merval de acciones de las empresas líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires acumuló esta semana unas pérdidas del 2,46 por ciento, a tono con la inestabilidad de los mercados internacionales.
El mercado bursátil argentino no logró revertir el impacto de los malos indicadores del sector inmobiliario de Estados Unidos, que el martes pasado le provocó al Merval una caída del 3,78 por ciento.
Los títulos del grupo siderúrgico Tenaris, los de mayor incidencia en el índice líder de la Bolsa bonaerense, acumularon esta semana un retroceso del 6,05 por ciento.
La lista de mayores pérdidas semanales entre los trece títulos que componen el Merval se completa con los del Grupo Financiero Galicia (-3,64 por ciento), del consorcio Pampa Holding (-3,36), de la distribuidora de energía Transener (-2,31) y la textil Alpargatas (-2,06 por ciento).
Por contra, las acciones del consorcio Comercial del Plata fueron las que más ganaron, al cerrar la semana con unas ganancias del 6,65 por ciento.
En el mercado de divisas, el dólar estadounidense se mantuvo estable, al cerrar hoy a 3,08 pesos para la compra y en 3,12 pesos para la venta.
La cotización del euro para la compra subió esta semana en un 0,9 por ciento, hasta 4,06 pesos, mientras que para la venta registró un incremento del 0,97 por ciento, hasta 4,15 pesos por unidad. EFECOM
alm/hd/jma
Relacionados
- La Bolsa de Buenos Aires cerró con una bajada del 1,08 por ciento
- La Bolsa de Buenos Aires abrió a la baja y con escaso volumen de negocios
- BOLSA BUENOS AIRES cerró ligeramente a la baja (-0,19%)
- Bolsa de Buenos Aires bajó el 0,19 por ciento
- La Bolsa de Buenos Aires abrió al alza y con buen volumen de negocios