Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor (Ampl.).-UGT y CCOO negociarán desde el lunes un plan industrial para VW-Navarra con la dirección alemana

PAMPLONA, 22 (EUROPA PRESS)

Dirigentes nacionales de UGT y Comisiones Obreras iniciarán el próximo lunes, 29 de mayo, en Barcelona una negociación con la dirección del Consorcio Volkswagen con el objetivo de acordar un plan industrial para la factoría navarra de Landaben.

En esa negociación no participarán los sindicatos LAB, CGT y CC, que también ostentan representación en el comité de empresa de Volkswagen Navarra y tampoco se negociará sobre el convenio colectivo, que permanece bloqueado en Landaben tras más de diecisiete meses de negociaciones.

El nuevo plan industrial deberá determinar un futuro para Volkswagen Navarra con inversiones concretas, con un nuevo modelo que garantice la continuidad de la planta después de 2008, y con un volumen productivo según el cual se configure la plantilla de la fábrica de Landaben. El acuerdo sobre este plan deberá estar resuelto antes del 30 de junio.

Así lo comunicó hoy en rueda de prensa celebrada en Pamplona el responsable de Automoción de la Federación estatal del Metal de UGT, Antonio Ruiz Ocaña, quien reveló que en la reunión que celebraron el pasado viernes en Alemania UGT y CCOO con la dirección del Consorcio Volkswagen se acordó "trasladar las negociaciones" a las federaciones estatales de los dos sindicatos, visto que el acuerdo en Navarra no había sido posible.

Además, Antonio Ruiz Ocaña desmintió que esta semana la dirección de VW-Navarra vaya a convocar una reunión en Landaben con el comité de empresa para retomar la negociación del convenio colectivo y afirmó que, en estos momentos, lo "prioritario" es negociar un plan industrial.

Según el dirigente de UGT, la dirección de la multinacional alemana se comprometió a iniciar ese mismo viernes una "tregua" en el conflicto laboral de Navarra para tratar de propiciar una solución entre las partes, aunque advirtió de que el plan industrial deberá acordarse antes del 30 de junio. Después, se sometería a la consulta de la plantilla en Navarra, según aseguró Antonio Ruiz.

Por su parte, el presidente del comité de empresa de Volkswagen Navarra, Josu Sánchez Bruna, indicó que el convenio colectivo se negociará en Volkswagen Navarra, pero se preguntó "de qué sirve reivindicar no sé qué cuestiones laborales si el futuro se te está escapando de las manos". Así, reivindicó la necesidad de negociar ese plan industrial a partir del próximo lunes en Barcelona.

Además, Sánchez Bruna replicó a quienes han acusado a la UGT de "meter miedo" a la plantilla de Volkswagen Navarra sobre su futuro que "ya se está haciendo en Bratislava un volumen productivo del Polo que se podría estar haciendo en Landaben y en Bruselas se están preparando para lo mismo". "Quien pueda, que lo desmienta", indicó.

En la mesa negociadora estarán presentes tres representantes de UGT, tres representantes de CCOO y seis de Volkswagen. La representación de UGT estará compuesta por el responsable del Auto, Antonio Ruiz, el secretario general de la sección sindical de UGT en VW-Navarra, Josu Sánchez Bruna, y el secretario general de la federación del Metal en Navarra, Lorenzo Ríos.

Por parte de CCOO, participarán el responsable federal del Auto, Ramón Górriz, el secretario general de CCOO en VW-Navarra, Raúl Villar, y el responsable del Metal en Navarra, José Ramón Fernández. En cuanto a la dirección, estarán presentes tanto responsables de Alemania como de Volkswagen Navarra.

READMISIÓN DE TRABAJADORES

Por otra parte, en la reunión celebrada el viernes, UGT y CCOO transmitieron a la dirección del Consorcio que "no era posible iniciar un periodo de discusión" teniendo en cuenta que en las últimas semanas habían sido despedidos 18 trabajadores por causas objetivas, según la empresa.

Antonio Ruiz afirmó hoy que la dirección del Consorcio mostró también su disposición a buscar una salida a esta situación, ante la exigencia unánime del comité de empresa de que los 18 trabajadores sean readmitidos.

No obstante, la dirección de la multinacional alemana advirtió a la representación sindical de que para llevar a cabo este proceso negociador era necesario un periodo sin conflicto en la fábrica de Landaben, es decir, que los sindicatos renuncien a convocar más paros y movilizaciones relacionadas con la negociación del convenio colectivo.

Tras dar a conocer esta información, Antonio Ruiz hizo una valoración "muy positiva" del encuentro del pasado viernes en Alemania y afirmó que, tras esa reunión, la dirección de la multinacional ha dado "un giro de 180 grados".

DEFENSA DE SÁNCHEZ BRUNA

Por otra parte, Antonio Ruiz defendió el papel que ha desempeñado Josu Sánchez Bruna en los últimos meses en la factoría de Landaben y cargó contra los trabajadores que recientemente han pedido su dimisión como presidente del comité de empresa.

Así, denunció que "el movimiento sindical contra este compañero ha sido bestial" y consideró que "no hay derecho a lo que han hecho contra él". "Estamos en democracia, nosotros hemos dado nuestra opinión y hemos sido valientes, hemos sido sinceros, hemos dicho la verdad, aunque luego nos partan la cara. Pero nos parten la cara porque son cobardes", denunció.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky