
Bogotá, 13 ene (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas recuperó hoy terreno tras las pérdidas registradas el día anterior y respondió con ganancias a la jornada positiva en Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales avanzó un 0,5%.
Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas de EE.UU., cerró en 10.680,77 unidades, en una sesión favorable para las farmacéuticas, las tecnológicas y las materias primas.
El selectivo S&P 500 subió 0,83%, hasta los 1.145,68 puntos, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendió un 1,12% y concluyó en 2.307,90 enteros.
La jornada de hoy fue favorable para las empresas relacionadas con la atención sanitaria (1,15%) y las materias primas (1%), el sector tecnológico (1,21%), de equipamiento y maquinaria (0,94%) y el financiero (0,69%).
La única referencia sobre la economía estadounidense que recibieron hoy los inversores fue la emitida por la Reserva Federal a través de su libro "beige", en el que señaló que las condiciones económicas siguieron "mejorando modestamente" a finales de 2009 y se percibió una reactivación en la mayor parte del país.
Mañana jueves se conocerán datos relativos a las ventas minoristas en diciembre y a las peticiones nuevas de subsidios por desempleo, que podrían influir en la dirección que siga Wall Street.
Como Nueva York, la mayoría de los mercados latinoamericanos cerró al alza, salvo Lima, cuyo índice general cerró en 15.539,13 enteros, tras retroceder 0,33% en un día con operaciones por 60.218.619 nuevos soles (unos 21.140.467 dólares).
La bolsa de Sao Paulo se apreció 0,44% en su índice Ibovespa, que terminó en 70.385 puntos, después de un intercambio de títulos por 6.796 millones de reales (unos 3.861 millones de dólares).
Asimismo, la plaza mexicana registró un incremento de 0,13%, lo que ubicó a su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 32.836,08 unidades, en una jornada en la que cambiaron de mano papeles por 8.742 millones de pesos (unos 688 millones de dólares).
El índice Merval de Buenos Aires rompió su tendencia negativa de los últimos días y subió 2,97%, hasta los 2.338,07 enteros, tras alcanzar un volumen financiero de 80,14 millones de pesos (unos 20,9 millones de dólares).
El ruedo de Santiago ganó 0,53% en su índice IPSA, que quedó en 3.760,01 puntos, con un monto de acciones negociadas por 74.042.486.698 de pesos (unos 148,08 millones de dólares).
En tanto, el parqué colombiano avanzó 0,55% en su índice general (IGBC), que terminó en 11.639,21 unidades, al cabo de transacciones por 90.940,68 millones de pesos (unos 46,42 millones de dólares).
La plaza de Caracas se apreció 2,94%, lo que situó al índice bursátil en 59.307,03 enteros, luego de operaciones por 751.097,28 bolívares (349.347 dólares)
Y el IMEBO de Montevideo ascendió 0,32%, para ubicarse en 2.964,47 puntos, en una sesión con un compra-ventas que sumaron 44.031.371 pesos uruguayos (2.240.725 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +0,44% 70.385
MÉXICO +0,13% 32.836,08
BUENOS AIRES +2,97% 2.338,07
SANTIAGO +0,53% 3.760,01
COLOMBIA +0,55% 11.639,21
LIMA -0,33% 15.539,13
CARACAS +2,94% 59.307,03
MONTEVIDEO +0,32% 2.964,47