Santiago de Chile, 13 ene (EFE).- La Comisión chilena del Cobre (Cochilco) ajustó hoy al alza, hasta 3,10 dólares por libra, su proyección del precio promedio del cobre para este año, desde los 2,70 dólares previstos en un análisis del pasado noviembre.
El incremento se debe principalmente al repunte de la demanda por parte de China y a una mayor estrechez del mercado, como consecuencia de una menor oferta, explicó el organismo en su "Balance 2009 y perspectivas 2010-1011".
"El año partirá más estrecho y con un mayor nivel de precios en comparación con lo previsto", precisó Ana Isabel Zúñiga, directora de Estudios y Políticas Públicas de la Comisión, al dar a conocer el análisis.
"No obstante, se espera que el abastecimiento relativo termine levemente mayor al cierre de 2009, debido a una menor oferta de producción de minas, con una mayor demanda", añadió.
Para el año 2011, la Cochilco proyecta un precio promedio de 3,20 dólares por libra, sobre la base de un aumento de la demanda en torno al 6%, lo que generará un déficit cercano a las 150.000 toneladas métricas, que llevaría los inventarios a un volumen equivalente a sólo 3,1 semanas de consumo mundial al fin del periodo.
Según el informe de la Cochilco, este año se espera un retroceso del 0,6% en la demanda mundial de Cobre (COPP.212) hasta los 17,8 millones de toneladas, mientras la producción mundial del metal se mantendría estable en 15,8 millones de toneladas.
En tanto, la producción de Chile, principal productor mundial del metal, aumentaría en el periodo un 7,5%, para alcanzar un máximo histórico de 5,7 millones de toneladas.
El informe también prevé que el precio medio del molibdeno, subproducto del cobre, se situé entre 12 y 14 dólares por libra este año.