Bolsa, mercados y cotizaciones

Sovereign sube en bolsa un 7 por ciento tras anunciar fin medidas de blindaje

Nueva York, 16 mar (EFECOM).- El Sovereign Bank subía hoy en Wall Street un 7,01 por ciento tras pedir a su junta de accionistas que vote la eliminación de las medidas de blindaje, lo que permitirá al Banco Santander aumentar su control sobre la entidad.

Tras la apertura de la Bolsa de Nueva York, las acciones del Sovereign Bank protagonizaban una de las mayores alzas de Wall Street, al ubicarse en 26,12 dólares, que los analistas atribuyen al documento presentado ayer ante la Comisión de Valores estadounidense (SEC).

En el texto, el banco anunció que en la junta del próximo 3 de mayo se pedirá a los accionistas la "exclusión" de las medidas de blindaje, lo que elimina todo obstáculo para que el Santander equipare sus derechos de voto a su participación, que es del 24,99 por ciento, y tome el 100 por ciento de la entidad.

El Santander anunció en octubre de 2005 un acuerdo para tomar el 19,8 por ciento de la entidad, en una operación que fue muy discutida por los grandes accionistas del Sovereign, que entendían que se trataba de una toma de control.

Además, los convenios establecían que el grupo español podía adquirir el 100 por ciento del Sovereign en el 2008.

Para salvar su resistencia de los grandes fondos de inversión, el Santander renunció a ejercer el derecho de voto por encima del 19,9 por ciento en caso de que incrementara su participación si no obtenía antes el apoyo del resto de accionistas.

De hecho, el Santander ha ido incrementando su participación en el Sovereign hasta alcanzar el 24,99 por ciento, pero su derecho de voto ha seguido limitado.

Ayer, en el documento presentado ante la SEC, el Sovereig señaló que en la próxima junta pedirá a los accionistas que la entidad deje de estar protegida por el capítulo 25 de la Ley de Negocios Corporativos de Pensilvania, conocido también como el "Estatuto de Pensilvania".

Este capítulo básicamente protege a los accionistas en el caso de que otra compañía trate de tomar el control, es decir, cuando adquiera más de un 20 por ciento de las acciones.

Además, el "Estatuto de Pensilvania" contempla que si un accionista toma más de un 25 por ciento, está obligado a lanzar en 30 días una oferta por el resto de acciones en circulación y al precio máximo pagado en el último año.

En la documentación de la SEC, el Sovereign dice explícitamente que la eliminación de esta protección tiene por objeto que el Santander pueda equiparar su derecho de voto, actualmente en el 20 por ciento, a su participación actual o la que pueda tener en el futuro.

La eliminación de este punto también implica que los accionistas del Sovereign no podrán exigir una compensación económica por la pérdida de sus derechos de voto. EFECOM

pgp/pmc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky