BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
Agbar celebrará mañana junta general extraordinaria de accionistas para someter a aprobación la solicitud de exclusión de cotización en bolsa mediante con la OPA de exclusión de 20 euros por acción, según acordó el consejo de administración a finales del pasado mes de noviembre.
Asimismo, la compañía de aguas prevé llevar a cabo una reducción de capital con cargo a reservas para amortizar las acciones que adquiera de la OPA y la venta del 54,79% de la aseguradora Adeslas a Criteria por 687,1 millones.
Esta junta se produce después de que los principales socios de AGBAR (AGS.MC)anunciaran un acuerdo en octubre por el cual Criteria, el holding que aglutina las inversiones financieras de La Caixa, comprará el 99,79% de Adeslas, en manos de Agbar y Malakoff Médéric, por 1.178 millones, tras un doble acuerdo por el que también Suez Environnement pasará a controlar la compañía de aguas catalana.
En concreto, Criteria firmó dos "acuerdos de principios", por un lado con Suez Environnement y otro con el grupo de previsión social francés Malakoff Médéric, ya que Adeslas estaba controlada hasta ahora por Agbar (54,79%), cuyos accionistas mayoritarios son Suez Environnement y Criteria CaixaCorp, y Malakoff Médéric (45%), mientras que el 21% restante está en manos de accionistas minoritarios.
De esta forma, el holding adquirirá la participación de Agbar en Adeslas, y la de Malakoff Médéric por 491 millones de euros, por lo que el importe total de la operación asciende a 1.178 millones de euros.
En paralelo, Suez Environnement elevará al 75,01% su participación en Agbar, mientras que Criteria retendrá indirectamente entre un 15% y el 25% del capital social de la compañía, recibiendo como precio total de venta entre un mínimo de 647 millones (precio que pagará Suez Environnement a Criteria por sus acciones para llegar al citado porcentaje del capital) y un máximo de 871 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Air Comet.- Díaz Ferrán sostiene que no recibió ningún crédito de la banca ni del ICO para salvar a la empresa
- Economía/Air Comet.- Díaz Ferrán sostiene que no recibió ningún crédito de la banca ni del ICO para salvar a la empresa
- Economía renueva con la banca las líneas ICO para impulsar el crédito en 2010
- Economía unifica las líneas de financiación del ICO para "hacerlo mejor" y facilitar el crédito
- Economía/Comercio.- Industria y el ICO abrirán una línea de crédito de 15 millones para financiar ayudas al comercio