
Nueva York, 11 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York inició hoy la semana en un ambiente muy variable y el Dow Jones de Industriales bajaba el 0,08%, después de terminar la pasada semana con ganancias y a la espera de empezar a conocerse los resultados empresariales.
Al cumplirse la primera media hora de negociaciones ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, perdía 8,39 puntos y se situaba en 10.609,80 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subía el 0,05% (0,53 puntos), hasta 1.145,51 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, cedía un 0,22% (-5,14 puntos) y se situaba en 2.312,03 unidades.
Los sectores de energía (0,91%), de servicios básicos (0,68%) y de materias primas (0,53%), registraban los mayores avances en los primeros compases de la sesión, lo que coincidía un día más con un debilitamiento del dólar ante el euro y otras divisas.
Por un euro se pagaban este lunes 1,4515 dólares, comparado con 1,4417 dólares del pasado viernes.
En aquella jornada, los principales indicadores del mercado bursátil cerraron en positivo y el Dow acumuló una ganancia en la semana del 1,82%, el S&P subió un 2,68% y el Nasdaq avanzó un 2,12%
Ese avance se logró a pesar incluso de que la pérdida de empleo en Estados Unidos en diciembre fue mayor de lo que se esperaba, aunque la tasa de desempleo se mantuvo en el 10%.
Los inversores centrarán su atención a partir de hoy en los resultados que darán a conocer en los próximos días las grandes empresas estadounidenses, relativos a los últimos tres meses y a todo el ejercicio 2009, de los que esperan obtener más pistas acerca de cómo evolucionó la actividad al final de año y de sus perspectivas para 2010.
La oleada de resultados la inicia este lunes el productor de aluminio Alcoa, que presentará sus cuentas una vez que cierren los mercados.
Las acciones de esta empresa, que forma parte del Dow, se revalorizaban el 2,17% o 37 centavos y se negociaban a 17,39 dólares.
La jornada se presentaba de momento también positiva para el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (2,75%), la petrolera Chevron (1,82%) y la tecnológica Intel (1,1%), que también difundirá resultados esta semana.
También lograban avances destacables United Techonologies (0,93%), Bank of America (0,95% y Exxon Mobil (0,85%) entre otros componentes del Dow.
Entre las empresas incluidas en ese índice que se negociaban a la baja se incluían Disney (-2,01%), Procter & Gamble (-1,95%), IBM (-1,63%), American Express (-1,19%) y Hewlett-Packard (-1,14%), que registraban los descensos más agudos.
La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,80%.
Relacionados
- Descubren en Rusia contrabando de carne congelada hace más de 35 años de América y Bélgica
- Descubren en Rusia contrabando de carne congelada hace más de 35 años
- Ahorcan en Irán a seis personas acusadas de contrabando de drogas
- Abdulmutallab actuó solo y logró los explosivos mediante contrabando en Nigeria
- Abdulmutallab actuó solo y logró los explosivos mediante contrabando en Nigeria