Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Star Alliance incorpora a Air China, segunda aerolínea china que entra en la alianza

BEIJING, 22 (EUROPA PRESS)

Star Alliance dio hoy un nuevo paso en el mercado chino al firmar con Air China un memorándum de entendimiento que representa la invitación a la aerolínea para incorporarse a la alianza, dos semanas después de que fuese anunciada la entrada de otra compañía china, Shanghai Airlines.

El presidente de Star Alliance, Jaan Albrecht, señaló que con la inclusión de Air China la alianza ha dado "un paso decisivo para implementar su estrategia en el mercado chino". "Esta decisión verdaderamente sienta los cimientos para la futura evolución de la aviación china", añadió Albrecht, en presencia de la canciller alemana, Angela Merkel, que asistió a la firma del acuerdo en el marco de su primera visita a China.

Con la nueva incorporación, ya suman un total de 20 compañías asociadas a Star Alliance, liderada por Lufthansa y a la que también pertenece Spanair. La estrategia de la alianza pasa por ofrecer a los pasajeros todas las opciones de viaje posibles, y con la incorporación de Air China, podrá aportar a los viajeros más opciones, fortaleciendo su posición en Asia en aspectos como las conexiones o los horarios. La alianza cuenta entre sus miembros con la japonesa ANA, la coreana Asiana Airlines, Singapore Airlines y la tailandesa THAI.

Star Alliance invitó el pasado 10 de mayo a Shanghai Airlines para unirse al grupo. Con estas dos incorporaciones, la alianza estará presente en los dos hubs --centros de interconexión de vuelos-- más importantes de China, Beijing y Shanghai. Una vez que Air China y Shanghai Airlines se conviertan en miembros de pleno derecho, la red de Star Alliance abarcará más de 16.500 vuelos diarios a 912 aeropuertos en 160 países.

En la ceremonia de hoy también estuvieron presentes el presidente de Air China, Ma Xulun; el ministro federal alemán de Transporte, Fomento y Asuntos Urbanos, Wolfgang Tiefensee; el ministro chino de Aviación Civil, Yang Yuanyuan; y el copresidente de Air China y presidente del holding estatal China National Aviation, Li Jiaxiang.

Li sostuvo durante la ceremonia que la cooperación entre Air China y Star Alliance será "mutuamente beneficiosa". "Actualmente, China es uno de los mercados de aviación civil de crecimiento más rápido y con gran potencial. Mediante la cooperación con Air China, Star Alliance conectará su red internacional de rutas con Air China a través de una amplia red de vuelos domésticos y amplía su red global de rutas", explicó.

Según Li, "con la globalización económica y los cielos abiertos, la competencia en el sector aéreo se hará más y más dura". "Ninguna aerolínea puede crear una red global por sí sola. De cara a sobrevivir y desarrollarse, las aerolíneas tiene que cooperar con otros socios de varias maneras, lo que incluye la cooperación multilateral en una alianza", subrayó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky