MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Ecologistas en Acción rechazó la nueva propuesta de la Comisión Europea relacionada con la gestión y funcionamiento de los vertederos municipales en los Estados miembros, la llamada Estrategia Temática de Residuos, porque, a su juicio, "fomenta la incineración de residuos en lugar de su recuperación", y felicitó al grupo de países formado por la República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia, cuyos ministros de Medio Ambiente han firmado una declaración conjunta rechazando la idea y mostrando su voluntad de reutilizar y reciclar la basura en vez de incinerarla.
La Comisión Europea quiere clasificar las incineradoras de residuos municipales como "instalaciones de recuperación" si alcanzan cierto nivel de eficiencia en su obtención de energía, contradiciendo así una sentencia del Tribunal Europeo de Justicia en la que se establecía que estas plantas eran "instalaciones de eliminación".
La Comisión justifica su propuesta como "un incentivo a la mejora de la eficiencia energética de las incineradoras", pero a juicio de Ecologistas "en realidad parece estar más preocupada por promover la incineración que por ayudar a los países europeos a cumplir con su obligación de no llevar los residuos biodegradables al vertedero o de fomentar el reciclaje".
Rechazando la visión de la Comisión Europea sobre la incineración de residuos municipales, este grupo de países, conocido como grupo de Visegrad, pone en evidencia que la propuesta de la Comisión "es inaceptable". "La política europea no debe facilitar la incineración, sobre todo la de residuos biodegradables, y debe respetar el principio de proximidad, según el cual los residuos deben tratarse lo más cerca posible de su lugar de generación", recuerda la ONG en un comunicado.
La clasificación de las incineradoras de residuos como "plantas de recuperación de energía" permitiría desplazar la basura con mucha mayor facilidad, así como su incineración, pese a que la función de la Comisión Europea es la de "encontrar mejores soluciones ambientales y fomentar la creación de empleo dedicando recursos a la prevención, la reutilización y el reciclaje".
Asimismo, creen que esta nueva clasificación de las incineradoras "no sólo perjudica las políticas encaminadas a reducir la producción de residuos, el reciclaje y el compostaje sino que justifica la incineración y permite dedicarle fondos estructurales europeos".
Las subvenciones a la incineración constituyen "una competencia desleal a las inversiones más respetuosas con el Medio Ambiente, como la reutilización y el reciclaje, que además, crean más puestos de trabajo", afirma la organización.