
El ritmo de salidas a bolsa en Europa podría más que triplicarse este ejercicio y acabar con el gap que tiene esta región con respecto al resto del mundo. Y es que el mayor rally que ha vivido la renta variable en la última década, unido a la recuperación económica atrae a cada vez más compradores, aseguran varios expertos.
Las ventas de nuevos títulos en Europa, el Medio Este y África podrían superar los 28.000 millones de dólares de 2008, según los analistas de Citigroup, Bank of America y Deutsche Bank. Es decir, que el valor total de OPV podría ser más del triple de los 8.900 millones de dólares colocados en 2009, la cifra más baja desde 2003.
Las OPV europeas están siendo las más lentas en recuperarse de la crisis, por detrás de Estados Unidos y Asia, donde las economías han retornado antes a la senda del crecimiento.
El tirón del capital riesgo
Sin embargo, los motores que moverán el mercado de debuts bursátiles en este ejercicio serán algo diferentes. Así, las compañías gubernamentales y las firmas de capital riesgo serán las que tirarán de la recuperación, según los expertos.
Blackstone Group, por ejemplo, ya ha anunciado que planea sacar a cotizar su compañía de reservas de viajes Travelport alrededor de febrero. Mientras, BC Partners tante a potenciales compradores interesados en acudir a una OPV del gestor de residencias y asilos Medica France, que podría presentarse este mes.
"2010 va a ser un año muy ajetreado, pero las operaciones tienen que ser cuidadosamente preparadas. El capital riesgo va a ser un jugador activo del mercado", en el que cada vez más va a haber más ventas de divisiones de estas firmas, además de gobiernos deshaciendo sus posiciones en compañías rescatadas.
Las empresas de capital riesgo, que buscan devolver dinero a los inversores después de que la crisis haya hecho las ventas de activos menos lucrativas, analizan ahora otras opciones. Por ejemplo, Rothschild & Sons está evaluando la posibilidad de sacar a bolsa a la compañía de viajes española Amadeus, que incluyendo su deuda está valorada en 8.000 millones de euros, y que ya cotizó ante de ser adquirida por BC Partners y Cinven en 2005.