
Nueva York, 5 ene (EFE).- El mayor accionista de Kraft, el multimillonario Warren Buffett, se pronunció hoy en contra de la OPA (oferta pública de acciones) hostil presentada por la empresa estadounidense sobre el grupo británico de chocolates Cadbury por 16.000 millones de dólares.
La compañía estadounidense de productos alimenticios también informó hoy de que elevará la cantidad de efectivo que pretende pagar por CADBURY (CBRY.LO) gracias a la inyección que recibirá con la venta de su negocio de pizzas congeladas a la suiza Nestlé.
Desde que Kraft lanzó una oferta de compra sobre Cadbury el pasado septiembre, la compañía fabricante de las galletas Oreo se está encontrando con muchos problemas, especialmente porque los accionistas de la firma británica se oponen a la OPA por considerar que el precio es "irrisorio".
Sin embargo, el último revés ha llegado desde su propio accionariado, ya que el propietario del 9,4% de Kraft, el magnate Warren Buffett (el segundo hombre más rico del mundo, según Forbes) ha votado en contra, porque la oferta establecía la emisión de nuevas acciones para financiar la operación.
En opinión de Buffett, que controla a través de su compañía Bershire Hathaway unos 138 millones de acciones de Kraft, la emisión de una cantidad elevada de títulos nuevos perjudicaría a los accionistas.
Para reducir el número de acciones que se planea emitir, Kraft ha decidido vender su negocio de pizzas congeladas en Estados Unidos y Canadá por 3.700 millones de dólares en efectivo a Nestlé, que también se hará cargo de 3.400 empleados del grupo estadounidense.
Ese negocio incluye marcas como DiGiorno, Tombstone, California Pizza Kitchen y Jack's & Delissio y ayudará a Nestlé a reforzar su actividad de congelados en esta región, donde ya tiene una importante presencia en el sector de platos preparados y productos listos para consumir.
"La venta de este negocio ahora no sólo ofrece una atractiva rentabilidad para nuestros accionistas, sino que nos permite centrar mejor nuestros recursos en marcas y categorías prioritarias", dijo hoy la presidenta y directora ejecutiva de Kraft, Irene Rosenfeld, en un comunicado.
Pese a la inyección de capital, Kraft pretende emitir 370 millones de nuevas acciones, para lo que ha pedido el permiso de los actuales tenedores, que pueden pronunciarse hasta el 1 de febrero.
Buffett cree que el precio de las nuevas acciones de Kraft, que hoy se negociaba en la Bolsa de Nueva York a 28 dólares tras subir en los primeros compases de la sesión un 2,4%, será demasiado bajo.
"La acción de Kraft, a su valor actual, es una moneda de pago muy cara para ser utilizada en esta adquisición", apuntó Buffett en un comunicado difundido hoy, en el que recuerda que en 2007 la firma gastó 3.600 millones de dólares en recomprar títulos propios a cerca de 33 dólares cada uno, "previsiblemente porque consejeros y directivos consideraban que debían valer más".
Lo mismo ocurre con la propia inversión del multimillonario en Kraft, donde ha metido cerca de 900 millones de dólares para comprar acciones a un precio medio de 33 dólares, lo que quiere decir que si vendiera ahora perdería cerca de un 18% de su dinero.
En su comunicado, Buffett también explicó que votó en contra de la ampliación de capital porque ello supondría "dar un cheque en blanco a la dirección de Kraft para cambiar como le parezca los términos de la oferta", que establece el pago de unos 740 peniques por cada acción de Cadbury, mientras que su cotización actual ronda los 800 peniques.
Con la propuesta de Kraft, la firma estadounidense, que tiene hasta el día 19 de este mes para terminar de perfilar su oferta, pagará a los accionistas de Cadbury 60 peniques más en efectivo, en lugar de en acciones del grupo estadounidense, aunque el importe global de la operación sería prácticamente el mismo.
La británica no ha tardado en contestar con un comunicado en el que dice que, "pese a estos remiendos, la oferta no ha cambiado y sigue siendo irrisoria, con menos de la mitad en efectivo".
Mientras Kraft ha decidido ampliar el plazo de aceptación de esta OPA hostil hasta el 2 de febrero, se han multiplicado los rumores de que la chocolatera estadounidense Hershey estaría preparando una contraoferta para quedarse con Cadbury, al tiempo que Nestlé dejó hoy claro con un comunicado que no pretende entrar en la puja.
Está previsto que mañana la Comisión Europea se pronuncie sobre si la compra de Cadbury por Kraft supondría una amenaza para la competencia.
Relacionados
- Buffett, primer accionista de Kraft, se opone a la oferta sobre Cadbury
- Economía/Empresas.- Kraft vende a Nestlé su negocio North American Pizza para endulzar su oferta por Cadbury
- Kraft vende su división de pizzas de EEUU y mejora su oferta por Cadbury
- Kraft podría aumentar su oferta por Cadbury tras el rechazo de la inicial
- Economía/Empresas.- Kraft estudia aumentar su oferta por Cadbury tras el rechazo inicial de los accionistas