Bolsa, mercados y cotizaciones

El intercambio comercial entre Chile y EEUU aumentó un 23,4% anual desde 2004

Santiago de Chile, 5 ene (EFE).- El intercambio comercial entre Chile y Estados Unidos aumentó un 23,4 por ciento anual desde 2004, cuando entró en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, según un informe difundido hoy por el Gobierno chileno.

Ese incremento se debe en gran medida al fuerte aumento de las importaciones desde EEUU,, que presentan tasas de crecimiento por encima del 30 por ciento en los últimos dos años, según un comunicado difundido con motivo del sexto aniversario de la entrada en vigor del TLC.

En 2008, el intercambio comercial entre ambos países creció un 19,2 por ciento respecto al año anterior hasta alcanzar 20.000 millones de dólares, mientras que el valor de las exportaciones chilenas al país norteamericano sumó 8.130 millones de dólares.

El director general de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), Carlos Furche, admitió que la crisis mundial en la actividad económica estadounidense ha repercutido en el comercio de este país con el resto del mundo, donde Chile no es la excepción.

Sin embargo, si se habla de las exportaciones nacionales excluido el cobre, Estados Unidos es el primer mercado de destino para Chile.

"Cuando se excluyen las exportaciones de cobre del análisis, se aprecia que la participación de EEUU en el total no cobre enviado por nuestro país aumenta a casi un 16 por ciento, convirtiéndose en nuestro principal mercado de este tipo de productos", afirmó.

El acuerdo, firmado el 6 de junio de 2003 y vigente desde el 1 de enero del 2004, establece que el 1 de enero de 2015, el cien por ciento del comercio entre Chile y Estados Unidos va a estar completamente liberado.

Desde la entrada en vigor del TLC, 7.675 productos gozan de plena desgravación, alcanzando al 97,1 por ciento de la canasta exportadora del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky