Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Unelco Endesa prevé invertir 1.300 millones de euros en el sistema eléctrico canario hasta 2011

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 14 (EP/IP)

Unelco Endesa prevé invertir más de 1.300 millones de euros en el sistema eléctrico canario en el período 2007-11, con el fin de mantener la calidad de suministro y garantizar la cobertura de la demanda en todas las islas, informó hoy la compañía.

En generación, será necesario incorporar más de 1.000 MW (megavatios) de nueva capacidad instalada en el archipiélago. Actualmente están en fase de autorización unos 660 MW, entre los que cabe destacar los segundos ciclos combinados de Gran Canaria y Tenerife, 5 grupos diesel en Lanzarote, 4 en Fuerteventura, 3 en La Palma, 1 en La Gomera y 2 en El Hierro.

En transporte y distribución, serán necesarios 1.250 kilómetros de red de alta tensión, 2.875 megavoltioamperios (MVA) de capacidad en subestaciones de alta tensión y 1.240 MVA de capacidad en subestaciones de alta-media tensión.

Entre los proyectos en ejecución o en preparación actualmente, destacan las líneas de 220 kV (kilovatios) del sur de Gran Canaria y Tenerife, la instalación de 4 transformadores de 220/66 kV, la línea Cuesta de la Villa-Icod, en Tenerife, la repotenciación en esta misma isla de la línea Candelaria-Buenos Aires, la línea Buenos Aires-Guajara, también en Tenerife, la puesta en servicio de la línea Guía-San Mateo, en Gran Canaria, y la línea Punta Grande-Mácher en Lanzarote, entre otros proyectos significativos.

Es de resaltar también la presencia de Endesa en el ámbito de las energías renovables en Canarias, donde en la actualidad participa en quince parques eólicos que suman una potencia instalada de 57,6 MW, y tiene previsto concurrir a la adjudicación de nueva potencia cuando se convoque el nuevo concurso eólico.

Además, Endesa puso en marcha en 2006 dos proyectos para la construcción de parques solares fotovoltaicos en las centrales térmicas de Granadilla, en Tenerife, y Barranco de Tirajana, en Gran Canaria, que se inaugurarán próximamente.

INVERSIONES EN 2006 DE 268 MILLONES.

La eléctrica invirtió en 2006 un total de 268 millones de euros en Canarias, un presupuesto que hizo posible la ampliación de capacidad de potencia instalada en las islas en 266 megavatios (MW), acometer obras significativas para la ampliación de la red de transporte y distribución, así como mejorar la calidad del suministro, que fue histórica en el archipiélago, con una mejora del 43%.

La demanda, que cerró el 2006 en Canarias con un incremento del 4,7%, frente al 2,5% del mercado peninsular, se prevé que siga creciendo en las islas en los próximos años de forma sostenida.

Las centrales de producción eléctrica de Unelco Endesa sumaban ya, a 31 de diciembre de 2006, una potencia instalada de 2.470 MW. De la inversión de la compañía el pasado año en la región, un total de 162 millones de euros fueron en el área de generación eléctrica, ampliando la potencia instalada en un 12%.

Las principales actuaciones destinadas a incrementar la potencia de generación instalada en las islas se centraron en la culminación y puesta en marcha del primer ciclo combinado de Tenerife, el inicio de la construcción del segundo ciclo combinado de Gran Canaria, la puesta en marcha de la turbina de Guía de Isora, además de 2 grupos diesel La Palma, 1 grupo diesel en Lanzarote y 1 grupo diesel en La Gomera.

También el pasado año se produjo la firma del proyecto de ampliación de la central hidráulica El Mulato, en La Palma, y el ejercicio en que se dio el impulso definitivo al proyecto El Hierro 100% Renovable.

En el ámbito del transporte y la distribución, Unelco Endesa invirtió 106 millones de euros en el 2006, cuantía que marca un hito histórico en la inversión en esta parcela en el sistema eléctrico de Canarias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky