Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Sao Paulo hierve en optimismo y recupera el umbral de los 70.000 puntos

Sao Paulo, 4 ene (EFE).- La bolsa de Sao Paulo comenzó 2010 hirviendo en el optimismo en el futuro cercano de la economía brasileña, subió el 2,12 por ciento y alcanzó los 70.045 puntos en su índice Ibovespa, un umbral desconocido desde hace 19 meses.

La mayor plaza de América Latina sumó su sexto día seguido de alzas, su principal indicador ganó 1.457 unidades respecto a los 68.588 puntos con los que terminó 2009.

El cierre positivo de 48 de las 63 acciones que componen el Ibovespa reflejó la creciente confianza de los inversores en la economía brasileña y las perspectivas de recuperación de Estados Unidos, uno de sus principales socios comerciales.

Los economistas brasileños mejoraron sus previsiones para este año y elevaron hasta el 5,2% su cálculo sobre el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del país, según una encuesta divulgada hoy por el Banco Central.

El vigor de las compañías locales constató en el dato de la balanza comercial de 2009, también conocido hoy, que arrojó un superávit comercial de 24.615 millones de dólares.

Ese dato positivo, unido a la recuperación sostenida de las exportaciones en los últimos meses incluso a pesar de la revalorización del real frente al dólar, del orden del 25,4% en 2009, animó a los inversores.

Pero un mayor incentivo al optimismo llegó de Estados Unidos, donde el sector manufacturero se recuperó en diciembre más de lo esperado, lo que alimenta las esperanzas de una mayor recuperación de las exportaciones.

En el mercado brasileño, los sectores más beneficiados del día fueron potentes exportadores como las petroleras y las empresas mineras, además de los bancos.

Las acciones preferenciales de la petrolera estatal Petrobras, líderes de los negocios, ganaron el 1,71% y las similares de la minera Vale, segundas más buscadas, cerraron con un alza del 3,12%.

La mayor subida fue registrada por los títulos preferenciales del conglomerado bancario Itaúsa, con un alza del 4,74% y, en el otro extremo destacó la caída del 5,47% de las acciones ordinarias de la inmobiliaria PDG Realt.

El volumen financiero sumó 4.997 millones de reales (unos 2.905 millones de dólares), que cambiaron de manos en 287.536 transacciones financieras.

En el mercado de divisas, el real brasileño comenzó el año con un nuevo salto considerable, del 1,20%, que lo llevó a su umbral más alto desde mediados del pasado noviembre.

El billete verde cerró cotizado en el tipo de cambio comercial a 1,718 reales para la compra y 1,720 para la venta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky