
Nueva York, 4 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York inició la primera sesión del nuevo año con un tono más positivo que con el que finalizó 2009 y el índice Dow Jones de Industriales avanzaba el 1,12%, a la espera de la difusión esta semana de datos económicos y de empleo.
Al cumplirse la primera media hora de negociaciones ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, ganaba 116,91 puntos y llegaba a 10.544,96 unidades.
El selectivo S&P 500 subía un 1,17% (13,07 puntos), hasta 1.128,17 unidades y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq avanzaba el 1,39% (31,55 puntos) y se situaba en 2.300,70 enteros.
Los inversores mostraban un buen ánimo comprador al reanudarse la actividad en Wall Street, después de cerrar la última jornada del año anterior en territorio negativo, aunque con un volumen de negocio muy inferior a lo habitual.
No obstante, el mercado bursátil neoyorquino finalizó 2009 con una ganancia acumulada del 18,82% en el Dow Jones, en tanto que el S&P 500 avanzó el 23,45% y el Nasdaq ascendió el 43,89%.
Los inversores están a la espera de conocer durante esta semana datos relativos a la actividad del sector manufacturero y de servicios durante el mes pasado, a la construcción de viviendas y sobre todo a la situación del mercado laboral en EE.UU. al finalizar 2009, lo que puede definir la dirección de Wall Street en las próximas sesiones.
Los sectores de materias primas (2,86%) y de energía (2,49%) registraban los avances más sólidos en los primeros compases de la jornada bursátil y les seguían el industrial y el de equipamiento y maquinaria, con avances en ambos casos de un 1,7%.
La tendencia alcista en Wall Street coincidía con un debilitamiento del dólar ante el euro y otras divisas, lo que suele animar la inversión en materias primas.
Por un euro se pagaban hoy 1,4427 dólares, comparado con 1,4316 dólares en la última sesión del pasado año.
Alcoa e Intel, con alzas en torno al 2,5%, lideraban los avances en el Dow, en tanto que Boeing y Chevron subían alrededor del 2,3% y DuPont, Bank of Amercia y Caterpillar ganaban también algo más de un 2%.
La sesión comenzaba de momento menos favorable para McDonald's (-0,18%) y Coca-Cola (-0,07%), que eran los únicos componentes del Dow que se negociaban a la baja.
La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,84%.
Relacionados
- Wall Street abre la sesión con subidas; el Nasdaq lidera
- Wall Street baja el 0,49 por ciento en la media sesión, aunque el sector financiero avanza
- Wall Street, incapaz de subir en la última sesión del año
- Wall Street comienza plano: hoy sólo hay media sesión
- Wall Street se mantiene sin cambios en la penúltima sesión de 2009