Bolsa, mercados y cotizaciones

'Buffett horribilis': su compañía tuvo en 2009 la peor rentabilidad frente al S&P 500 en una década

Los gurús también lloran. Y si no que se lo digan a Warren Buffett, que debe estar muy feliz de que 2009 haya llegado a su fin. Para el Oráculo de Omaha, el pasado ejercicio ha sido el peor de la década, ya que hacía mucho tiempo que su compañía no lograba una rentabilidad tan baja con respecto al S&P 500.

Berkshire Hathaway, el conglomerado empresarial del que Buffett es presidente desde hace más de cuatro décadas, avanzó en el ejercicio un 2,7% en la Bolsa de Nueva York, mientras que el índice de referencia del parqué estadounidense consiguió escalar un 23% en el mismo período. Es la peor marca de la firma desde 1999, cuando perdió un 20%, por el 20% que ganó el indicador.

Entre otras cosas, a Berkshire, que se ha comportado mejor que el S&P 500 en 15 de los últimos 22 años, no le ha sentado bien que Buffett comprometiera 26.000 millones de dólares para comprar el gigante ferroviario Burlington. Ni tampoco la caída de rentabilidad de sus inversiones.

¿Una mala inversión?

Buffett, cuyas adquisiciones y tomas de posición en cotizadas han convertido a Berkshire en un imperio, encuentra cada vez más complicado mejorar la rentabilidad del conglomerado mientras éste continúa su expansión.

El ejemplo de Burlington es claro: no sólo no fue una compra barata, tal como reconoció el propio gurú, sino que además añade a la cartera del grupo negocios que sufren mucho en épocas de crisis, como la aviación de lujo.

"Esta Berkshire no es la de nuestros padres. Sí que protege el capital y con suerte mantendrá un crecimiento estable, pero es ahora es dependiente de la economía de una forma en la que no lo fue en el pasado", explica Jeff Matthews, autor del libro Peregrinación a la Omaha de Warren Buffett (en inglés, Pilgrimage to Warren Buffett?s Omaha).

Regreso al beneficio

De momento, las perspectivas de la compañía para 2010 son bastante más halagüeñas. Así, según estimaciones de firmas como Stifel Nicolaus & Co, el beneficio de Berkshire podría volver a crecer con fuerza este ejercicio.

Las ganancias del conglomerado se redujeron a menos de la mitad en 2008, pero en 2010 podrían crecer un 51%, hasta los 7.550 millones de dólares.

"Muchos de los negocios de Berkshire han sufrido, como NetJets, que ha tenido un gran impacto. Además, tienen mucha exposición al mercado inmobiliario", apunta pese a todo Guy Spier, responsable del hedge fund Aquamarine, que tiene acciones del conglomerado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky