
El gobierno alemán espera poder disponer de una nueva tecnología de escáneres corporales para los controles de pasajeros en los aeropuertos este verano, indicó la ministra de Investigación, Annette Schavan, al rotativo dominical Bild am Sonntag.
"Confiamos en poder presentar este verano los resultados de las investigaciones para una de las más nuevas generaciones de escáneres corporales", explicó Schavan (CDU, partido conservador).
El experto para las cuestiones de seguridad interior de la CDU, Wolfgang Bosbach, espera incluso que dentro de unos seis meses podrían iniciarse unas pruebas y, en caso de resultados positivos, desembocar en una utilización de los aeropuertos un mes después, declaró en el Neue Osnabrücker Zeitung.
Los expertos estiman que unos escáneres corporales habrían podido detener al joven nigeriano Umar Faruk Abdulmutallab, que trató de hacer explotar un avión de línea estadounidense el día de Navidad proveniente de Ámsterdam cuando se disponía a aterrizar en Detroit (norte de Estados Unidos). Abdulmutallab logró escapar de los controles disimulando los explosivos en su ropa interior.
Las autoridades holandesas anunciaron el miércoles que utilizarán escáneres corporales completos en el aeropuerto de Ámsterdam-Schipol de aquí a tres semanas para todos los vuelos con destino a Estados Unidos. Nigeria también se comprometió a instalar escáneres en sus aeropuertos.
Relacionados
- Brown anuncia la instalación de escáneres corporales en los aeropuertos británicos
- Gordon Brown anuncia instalación de escáneres corporales en aeropuertos británicos
- R.Unido.- Brown anuncia la instalación de escáneres corporales en los aeropuertos británicos
- Asociación usuarios y profesionales de aviación rechaza escáneres corporales
- Italia estudia implantar los escáneres corporales en Roma y Milán