Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja el 1,14 por ciento, aunque finaliza el 2009 con ganancias

Nueva York, 31 dic (EFE).- El índice Dow Jones de Industriales cerró hoy con un descenso del 1,14% la última jornada de la semana y también de 2009, un año que sin embargo ha sido mucho más positivo para el mercado bursátil que el anterior.

Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, retrocedió 120,46 puntos al finalizar la sesión y quedó en 10.428,05 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 bajó un 1% (-11,32 puntos), hasta 1.115,10 puntos.

El índice compuesto del mercado Nasdq cedió el 0,97% (-22,13 puntos) y finalizó en 2.269,15 unidades.

A pesar de la caída de hoy, el Dow ha subido un 18,8% este año, el S&P 500 un 23,4% y el Nasdaq un 43,8%.

En el mercado bursátil se aceleró la tendencia bajista durante la última hora de contrataciones, debido en parte a recogidas de beneficios antes de iniciar los operadores un largo fin de semana que mantendrá inactivo al mercado hasta el próximo lunes.

El bajo volumen de negocios de este jueves, que ha sido también notorio desde la pasada semana debido a las festividades navideñas, ha fomentado una mayor volatilidad en Wall Street, según los expertos.

Datos favorables relativos al desempleo en Estados Unidos no lograron frenar en esta ocasión la tendencia bajista que prevalecía en los principales índices bursátiles, aunque la jornada fue menos desfavorable para el sector financiero.

La pasada semana se registraron 22.000 solicitudes nuevas de ayudas por desempleo menos que en la anterior y la cifra de 432.000 peticiones presentadas es la más baja en 18 meses, según el Departamento de Trabajo.

Los inversores quedaron a la espera de conocer en la próxima semana más datos oficiales relativos al comportamiento del mercado laboral en diciembre, lo que puede influir en el ánimo de Wall Street en los comienzos del nuevo año.

Por sectores, el industrial y el de equipamiento y maquinaria cedieron alrededor del 1,2% y registraron los mayores descensos, seguidos del de transporte y el de servicios básicos, con retrocesos en ambos casos de alrededor del 1%.

Hewlett-Packard (-2,68%) lideró las caídas entre las empresas del Dow, seguida de Caterpillar (-1,83%), Pfizer (-1,68%) y Walmart, United Technologies, Microsoft y Boeing, que se depreciaron todas ellas en torno al 1,5%.

El banco JPMorgan Chase fue el único componente de ese índice que cerró en positivo la última sesión del año y sus acciones se revalorizaron el 0,34%.

La deuda pública estadounidense a diez años bajó de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,83%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky