
Río de Janeiro, 30 dic (EFE).- El índice de confianza de los industriales en la economía brasileña subió en diciembre por undécimo mes consecutivo y alcanzó su máximo nivel desde julio de 2008, antes del agravamiento de la crisis económica global, informó hoy el centro privado de estudios económicos Fundación Getulio Vargas.
El llamado Índice de Confianza de la Industria (ICI) se ubicó en diciembre de 2009 en 113,4 puntos, casi cuatro puntos por encima de los anotados en noviembre (109,6) y 37,7 puntos a más que los del mismo mes del año pasado (75,7), según el estudio divulgado hoy por la Fundación.
El indicador no era tan elevado desde julio de 2008 (113,7 puntos) y consolidó el crecimiento gradual que viene registrando desde enero de este año (75,1 puntos), cuando, como consecuencia de la crisis económica, cayó a su segundo menor nivel histórico desde que comenzó a ser medido en 1995.
El índice creció en diciembre gracias a una mejoría en sus dos componentes: el Índice de Situación Actual (ISA), que mide la opinión de los industriales sobre la coyuntura económica, y el Índice de Expectativas (IE), que expone las perspectivas de los industriales para los próximos seis meses.
El índice de situación actual subió desde 77,1 puntos en diciembre del año pasado a 108,1 puntos en noviembre de este año y a 111,9 puntos en el actual mes.
El índice de expectativas, por su parte, se elevó desde 74,3 puntos en diciembre de 2008 hasta 111,0 puntos en noviembre pasado y hasta 114,9 puntos en diciembre de este año.
Según la Fundación, el porcentaje de empresarios que califica la actual situación como buena para los negocios subió desde el 29,9% en noviembre al 31,6% en diciembre, en tanto que el de los que la califican como mala cayó desde 18% hasta 8,7% en el mismo período.
Pese a la buena evaluación de la situación actual, "los industriales están más optimistas en relación a los próximos meses. De las cerca de 1.110 empresas consultadas, un 46,9% prevé expansión entre diciembre de este año y febrero de 2010, y apenas un 2,8% espera contracción", según el centro de estudios económicos.
En cuanto al nivel de uso de la capacidad instalada, los industriales consultados dijeron que en diciembre operaron con el 83,8% de su capacidad, frente al 82,9% el mes anterior y al 80,2% en el mismo mes de 2008.