Bolsa, mercados y cotizaciones

Bundesbank aumentó beneficio hasta 4.200 millones de euros, 44,8%, en 2006

Fráncfort (Alemania), 13 mar (EFECOM).- El Bundesbank alemán (emisor) aumentó el beneficio neto hasta 4.200 millones de euros (5.531 millones de dólares) en 2006, un 44,8 por ciento más que el año anterior, impulsado por las subidas de los tipos de interés en la eurozona.

El presidente del banco central alemán, Axel Weber, explicó hoy en rueda de prensa que esta cantidad se transmitió completamente al Estado alemán, como determina la legislación germana.

Weber dijo que la mejora de las ganancias se debió al aumento de los ingresos por el cobro de intereses, derivado de la subida de las tasas en la zona euro en 2006, y reflejó el crecimiento sostenido de la economía de la eurozona.

El Bundesbank subió el año pasado los ingresos por intereses hasta 8.900 millones de euros (11.721 millones de dólares), un 48,3 por ciento más que en 2005.

El miembro de la presidencia del Bundesbank Hans Georg Fabritius señaló que el volumen de billetes de euro emitidos por el Bundesbank aumentó un 12 por ciento en 2006, respecto a las cifras del año anterior, hasta 255.000 millones de euros (335.835 millones de dólares).

Esta cantidad representa el 41 por ciento de todos los billetes de euro en circulación, dijo el banco.

Fabritius explicó que la entidad emisora alemana logró ahorrar en 2006 casi 280 millones de euros (369 millones de dólares) en los costes de los servicios operativos gracias a las medidas de reestructuración puestas en marcha en 2002.

Entre estas reformas, que concluirán en 2007, se encuentra la reducción del número de filiales del Bundesbank hasta 47 oficinas, frente a las 61 que aún tenía en 2006.

Una vez que termine esta fase de reestructuración, el banco central alcanzará un ahorro neto acumulado de 460 millones de euros (606 millones de dólares), según los cálculos de la entidad.

La institución financiera redujo en 2006 el número de trabajadores a tiempo completo hasta 10.972 personas, un 4,6 por ciento menos que en 2005, lo que hizo que los costes de personal bajasen un 7 por ciento, hasta 902 millones de euros (1.188 millones de dólares).

Weber dijo que la entidad quiere reforzar su papel como valedor de la estabilidad financiera en el periodo 2008-2012 y que continuará la reducción de plantilla hasta alcanzar 9.000 empleados a finales de 2012.

Por otro lado, Weber consideró que la economía alemana se mantendrá fuerte en 2007, aunque urgió a que se reduzca la tasa de desempleo y se elimine el déficit estructural presupuestario alemán para impulsar un crecimiento económico sostenido.

El presidente del Bundesbank, quien es miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), afirmó que la orientación actual de la política monetaria de la eurozona aún apoya la economía alemana. EFECOM

mja/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky