
Nueva York, 29 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York frenó los avances registrados en las seis últimas sesiones, así como en las primeras horas de negociación de hoy, y hacia la media sesión sólo el Dow Jones subía un 0,1%, mientras que el resto de los grandes indicadores registraban caídas.
En la antepenúltima sesión del año, el Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, subía tan sólo 10,12 puntos y se situaba en 10.577,20 unidades.
En cambio, el selectivo S&P 500 bajaba el 0,08% hacia la media sesión, ya que perdía 0,9 puntos y se situaba en 1.126,88 unidades; mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq descendía el 0,12%, al caer 2,75 puntos y quedar en 2.288,33 enteros.
El mercado bursátil neoyorquino carecía así de una tendencia clara, pero se mantenía, como en sesiones anteriores, en sus niveles más altos de 2009, después de haber subido un 20% el Dow Jones en lo que va de año, el S&P 500 un 24,7% y el Nasdaq un 45%.
Los inversores evaluaron durante los primeros compases de la sesión de hoy los últimos datos sobre la evolución de los precios de las viviendas unifamiliares en las veinte mayores ciudades de EE.UU., que bajaron en octubre un 7,3% respecto al año anterior.
Ese dato refleja que sigue atenuándose la caída de los precios de la vivienda, que tocaron fondo en este país el pasado abril y desde entonces ha registrado una lenta recuperación, según el índice Case-Shiller que difunde la agencia Standard & Poor's.
Sin embargo, el hecho de que entre septiembre y octubre los precios no registraran cambios también inyectó algo de pesimismo en el mercado, ya que en meses anteriores se habían registrado pequeñas subidas en los precios que hacían prever una incipiente recuperación del mercado de la vivienda.
En compensación, también se conoció hoy que la confianza de los consumidores de Estados Unidos en la evolución de la economía subió en diciembre respecto del mes anterior, pero aún se mantiene por debajo de los niveles de agosto y septiembre, según The Conference Board.
Esta ambigüedad en la interpretación de los indicadores difundidos hoy en Estados Unidos, sumada a la estabilidad del precio del crudo -que se negociaba al mismo precio que el lunes-, ayudaba a que los principales indicadores de los mercados neoyorquinos se mantuvieran con escasos cambios respecto al día anterior.
Por sectores, ninguno registraba subidas o bajadas superiores al punto porcentual en el ecuador de la jornada, y entre los 30 valores que integran el Dow Jones sólo Walt Disney avanzaba más de ese porcentaje (1,41%).
Junto a esa compañía, lideraban las subidas en ese indicador 3M (0,81%), Procter & Gamble (0,77%), Microsoft (0,66%), DuPont (0,65%), Coca-Cola (0,59%), General Electric (0,33%), McDonald's (0,27%), Johnson & Johnson (0,26%) y American Express (0,27%).
Las firmas que más bajaban a esta hora en el Dow Jones eran Bank of America (-0,72%), Chevron (-0,58%), Alcoa (-0,56%), Caterpillar (-0,41%), Exxon Mobil (-0,39%), Pfizer (-0,38%), IBM (-0,28%) y Merck (-0,24%).
Los inversores estarán pendientes mañana de los datos más recientes sobre las reservas de crudo y carburantes en Estados Unidos para hacerse una idea de cómo evoluciona la demanda energética, ya que ese dato suele ayudar a conocer mejor el ritmo de recuperación económica de las familias y empresas del país.
Por un euro se pagaban este martes 1,4345 dólares, comparado con 1,4378 dólares el día anterior y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía un rentabilidad del 3,84%.
Relacionados
- El Ibex 35 modera su subida a media sesión (+0,08%)
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 modera su subida a media sesión (+0,08%) pero logra mantener los 12.000 puntos
- Índice Hang Seng pierde 12,99 puntos, el 0,06 por ciento, a media sesión
- El Ibex 35 sube un 0,52% a media sesión
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,52% a media sesión y se mantiene por encima de los 12.000 puntos