Bolsa, mercados y cotizaciones

El AVE Málaga-Madrid transporta a más de 3,9 millones de viajeros en dos años

Málaga, 29 dic (EFE).- El AVE entre Málaga y Madrid ha transportado a más de 3,9 millones de viajeros en sus dos primeros años de servicio desde su puesta en servicio el 24 de diciembre de 2007, con una ocupación media durante este periodo del 67,9 por ciento.

Durante el segundo año de funcionamiento, se han contabilizado 1.939.200 viajeros, cifra inferior a la de los 2.016.514 del primer año, ha informado hoy Renfe en un comunicado.

Del total de viajeros registrados en estos dos años, el 80,6 por ciento (3.187.285) tuvieron Málaga como origen o destino de su viaje, cantidad sólo superada por Madrid, donde tienen salida o llegada el 93,8 por ciento de los usuarios de este tren.

En las ciudades intermedias, Córdoba fue origen o destino para 681.463 viajeros (17,2 por ciento), Antequera-Santa Ana registró 84.568 viajeros (el 2,1 por ciento) y Puente Genil-Herrera fue punto de llegada o partida para 55.123 viajeros (el 1,3 por ciento).

Durante estos dos primeros años de servicio han circulado 17.471 trenes AVE entre la capital malagueña y Madrid, con una puntualidad del 97,13 por ciento durante el ejercicio de 2009, que superó la media del 97,03 registrada en 2008.

Desde diciembre de 2007, veinticuatro trenes AVE enlazan cada día Málaga y la capital de España, con paradas intermedias en Antequera-Santa Ana, Puente Genil-Herrera, Córdoba, Ciudad Real y Puertollano.

La apertura de esta línea de Alta Velocidad supuso la posterior creación de nuevos productos AVE hacia la Costa del Sol, como los trenes Avant que enlazan Sevilla con Córdoba y Málaga o el AVE que une a diario Barcelona y Zaragoza con la capital malagueña sin realizar parada en Madrid.

Las últimas encuestas de calidad realizadas por Renfe entre los usuarios del AVE Málaga-Madrid indican que el índice de calidad percibida es de 7,9 puntos sobre 10.

Entre los aspectos más valorados destaca la facilidad para subir y bajar del tren, el trato del personal, la limpieza del tren y el diseño interior de los trenes.

En lo que respecta a cuestiones previas al viaje, como la duración del trayecto, el número de circulaciones diarias o los horarios, los viajeros otorgan en todos los casos una puntuación superior a la valoración media del producto.

Los clientes pueden elegir viajar en clase Turista, Preferente o Club y beneficiarse de distintas tarifas promocionales que pueden llegar a reducir hasta en un sesenta por ciento la tarifa normal.

En el caso del AVE Málaga-Madrid, un ochenta por ciento de los clientes viaja en clase Turista, frente al veinte por ciento que utiliza las clases Preferente o Club.

A lo largo de estos dos años, Renfe ha ofertado 544.955 plazas con tarifas promocionales en el AVE Málaga-Madrid, que han sido utilizadas por 394.119 viajeros.

La más demandada ha sido la tarifa Estrella, requerida por el 61 por ciento de los usuarios de tarifas promocionales, y le siguen la tarifa Web con el 37 por ciento de usuarios y la tarifa Última Hora, con el dos por ciento.

El día de mayor demanda desde la puesta en servicio fue el 8 de diciembre de 2008, jornada en la que se desplazaron 10.159 viajeros entre Madrid y Málaga, y el día de mayor ocupación, con el 92 por ciento, fue el 14 de julio de 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky