Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Hercesa prevé facturar 1.000 millones en 2010, el triple que el pasado año, y no descarta compras

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Hercesa prevé facturar 1.000 millones de euros en el horizonte 2010, lo que supondrá más que triplicar los 322 millones registrados en 2005 y elevar un 66% los 600 millones previstos para el presente ejercicio, informó hoy el presidente y socio fundador de la inmobiliaria, Juan José Cercadillo.

Este es el principal objetivo del plan estratégico 2006-2010 diseñado por la compañía, que pretende alcanzarlo principalmente con el desarrollo orgánico de su negocio, pero sin descartar la eventual compra de una empresa que, entre otros factores, "aporte cartera de activos en alquiler y suelo".

Por contra, Hercesa rechazó que la salida a Bolsa figure dentro de los objetivos a medio plazo de la sociedad, propiedad de las familias de los hermanos Cercadillo y con un patrimonio valorado en 1.724 millones.

La inmobiliaria con sede en Guadalajara cerró en 2005 con un beneficio neto de 59,5 millones de euros, que supuso más que duplicar (+114%) el alcanzado en 2004, y prevé volver casi a doblarlo en 2006, primer ejercicio de este plan de negocio, en el que confía superar la barrera de los 100 millones de resultado neto.

DIVERSIFICACION E INTERNACIONALIZACION.

Intensificar la diversificación de su tradicional negocio de promotor residencial hacia el patrimonio y los desarrollos industriales, y la internacionalización constituyen los pilares de la estrategia de Hercesa para impulsar su crecimiento orgánico en los próximos cinco años.

Respecto al negocio exterior, la sociedad continuará con su expansión por Portugal y por Europa del Este, zona en la que pretende lograr una destacada presencia, extendiendo el negocio que ya desarrolla en Rumanía a otros países de Europa del Este, entre los que Cercadillo citó a Bulgaría y Hungría.

Hercesa continuará también el desarrollo de la actividad promocional iniciada en 2005 para crear una cartera de todo tipo de activos (desde parcelas y edificios de oficinas hasta naves industriales y hoteles) de la que obtener "ingresos recurrentes" (unos 11 millones en el horizonte de 2010) y entrará en promoción no residencial (industrial, terciaria, urbanística).

No obstante, la construcción de viviendas seguirá constituyendo la columna vertebral del negocio, dado que aportará el 84% de la facturación total. Para ello, la inmobiliaria prevé mantener una cartera de suelo de en torno a 10 millones de metros cuadrados para lograr vender entre 2.500 y 3.000 viviendas anuales, desde las 1.182 unidades comercializadas en 2005.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky