
Madrid, 29 dic (EFE).- Los turistas extranjeros gastaron en los once primeros meses del año 45.481 millones de euros, el 6,9% menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone por primera vez desde febrero una desaceleración en la caída inferior al 7%.
Según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), que facilita el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, desde el pasado mes de febrero, el gasto no bajaba del 7%, el mes pasado el gasto fue de un 7,2% menos y en septiembre del 7,4%, por lo que es el tercer mes consecutivo de desaceleración del gasto.
Entre enero y noviembre llegaron a España el 8,9% menos de turistas que en 2008, periodo en el que el gasto medio por persona aumentó el 2,3% y el gasto medio diario se mantuvo constante durante los meses de enero a noviembre, lo que quiere decir que quienes viajan a España gastan más que hace un año.
En noviembre, los turistas extranjeros que visitaron España gastaron 2.844 millones de euros, el 3,1% menos que en el mismo mes del año pasado.
El gasto medio por turista se mantuvo constante respecto a noviembre de 2008 y superó los mil euros, mientras que el gasto medio diario aumentó el 4,6% hasta los 115 euros.
Los turistas alemanes siguen siendo los que más dinero gastaron en sus desplazamientos en noviembre, con un gasto medio cercano a los 1.100 euros, superados sólo por los nórdicos, que se dejaron en sus estancias en España cerca de 1.300 euros por persona.
Los principales mercados emisores, Reino Unido y Alemania, disminuyeron el gasto respecto a noviembre del año anterior, pero si se tiene en cuenta el periodo de los once primeros meses del año los turistas alemanes incrementaron su basto medio el 5,9%, mientras que los británicos y franceses lo disminuyeron el 2,4%.
Las comunidades de Canarias y Cataluña fueron las principales receptoras del gasto en noviembre, y Madrid pasa a ser la tercera comunidad autónoma receptora de gasto, con un incremento del 31,5% en noviembre.
Los turistas internacionales que optaron por los hoteles para sus estancias descendió el 7,6% en noviembre, aunque el alojamiento no hotelero creció el 7,7%.
Sobre la forma de organización del viaje destaca la bajada del 16,5% en noviembre respecto al mismo mes de 2008 de quienes optaron por un paquete turístico y el aumentó del 5,2% del gasto de los visitantes que viajaron sin contratar un paquete turístico.