Bolsa, mercados y cotizaciones

Anfac: Plan 2010 contribuirá a mantener cifras de matriculaciones similares

Madrid, 28 dic (EFE).- El nuevo Plan 2000E que el Gobierno pondrá en marcha a partir del 1 de enero próximo contribuirá a mantener unas cifras de matriculaciones similares a las de este año, en opinión de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)

La organización de los fabricantes ha considerado positivas las nuevas condiciones del Plan 2000E para 2010 anunciadas hoy por el Ministro de Industria, Miguel Sebastián, en una rueda de prensa, en la que también hizo balance del Plan en 2009.

El director general de Anfac, Luis Valero, destacó en un comunicado que "con los cambios introducidos por el Ministerio, la tramitación y articulación del Plan 2000E en 2010 será más sencilla".

Valero destacó el "compromiso y apoyo de los fabricantes a la continuación de este Plan", al mismo tiempo que resaltó "las medidas que ha tomado el Gobierno para apoyar al sector del automóvil en un momento tan complicado, como son el Plan VIVE para turismos y autobuses y autocares y el Plan Integral de Automoción, en el que está incluido el Plan de Competitividad".

Este último tendrá continuidad en 2010 con una dotación de 250 millones de euros y una línea de avales de 1.000 millones de euros para financiación de inversiones en las plantas españolas.

El Plan 2000E contribuirá a mantener unas cifras de matriculaciones similares a las de este año, especialmente en la primera parte del año, dijo el director general.

En el aspecto medioambiental, la influencia positiva del Plan 2000E ha sido notable, con una reducción de las emisiones de CO2 en los vehículos matriculados de 8 gramos de CO2 por kilómetro y un ahorro por diferencias de emisiones entre nuevo y usado de 5 toneladas de CO2.

En el aspecto de la seguridad, el Plan 2000E ha contribuido de una manera importante a la retirada de los coches más antiguos de la circulación, puesto que la media de los coches retirados de la circulación ha sido de 13 años, que son coches menos seguros que los nuevos que se han puesto en circulación.

Además, a falta de tres días para cerrar el año, las estimaciones de Anfac apuntan a que el Plan 2000E ha creado una demanda adicional en el mercado de 125.000 vehículos, que ha generado un superávit fiscal para las Arcas Públicas de una recaudación neta de 400 euros por vehículo de demanda adicional en la parte estatal y 166 euros por vehículos de demanda adicional en la parte autonómica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky