
NIKKEI 225
00:00:00
18.099,66

-817,35pts
La Bolsa de Tokio cerró la sesión del jueves con un alza del 1,53% para alcanzar su nivel más alto en tres meses. El mercado se vio animado por la estabilidad del dólar por encima del nivel de 91 yenes, lo que dio confianza a los inversores y motivos para subir a las empresas exportadoras
Al cierre, el índice Nikkei 225, media no ponderada de los 225 valores de referencia, ganó 158,89 puntos (1,53%) hasta los 10.536,92 puntos, su nivel más alto de fin de sesión desde el pasado 24 de septiembre. El índice ampliado Topix progresó 10,66 puntos (+1,18%) hasta los 913,72 puntos.
El volumen de negocio fue de 1.938,08 millones de acciones, por debajo de 2.183,92 millones del pasado martes.
Destacaron las acciones de Canon, que subieron más de un 6% después de la aprobación de reguladores de la Unión Europea para su adquisición de una firma holandesa. El primer fabricante mundial de automóviles, Toyota Motor, registró una ganancia del 2%.
Las mayores ganancias se situaron del lado de los sectores de siderurgia, casas comerciales y vidrio y cerámica. Debido a que el dólar continuó fuerte frente al yen, los sectores exportadores como maquinaria y motor siguieron situados en las ganancias.
Entre los que más perdieron en la jornada destacaron las inmobiliarias, la banca y las empresas de petróleo y carbón.
Según Hiroichi Nishi, analista de Nikko Cordial citado por la agencia Kyodo, "la subida del dólar frente al yen por encima de las 91 unidades ha aumentado el optimismo, lo que indica que hay espacio para posteriores ganancias".
Asimismo, la Bolsa de Tokio subió apoyada en los avances de los principales parqués asiáticos, como el de Shanghai o Hong Kong, así como por las ganancias en Wall Street y Europa el miércoles, día en que se detuvieron las cotizaciones por las celebraciones del cumpleaños del emperador Akihito.
Más subidas
Según los analistas, el Nikkei podría seguir avanzando en el futuro dependiendo de los planes para salir de la crisis que proponga el primer ministro, Yukio Hatoyama, cuyo equipo de gobierno ya tiene listo el presupuesto que presentará para el año fiscal 2010, que comienza en abril.
Si el principal selectivo nipón sigue en las alzas podría superar próximamente el máximo anual alcanzado el 26 de agosto, cuando cerró en las 10.639,71 unidades.
Debido a las informaciones sobre los avances en las negociaciones para una fusión entre los líderes del sector de bebidas japonés Kirin y Suntory, el primero cerró con un alza del 4%.
Corea del sur
Por su parte, el índice Kospi del mercado surcoreano ganó hoy 20,99 puntos (1,26%) y terminó en las 1.682,34 unidades.
El indicador de valores tecnológicos Kosdaq avanzó 2,75 puntos (0,54 por ciento) hasta los 511,19 puntos.