Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones sube el 0,01 por ciento pese a los datos negativos de las ventas de casas en EE.UU.

Nueva York, 23 dic (EFE).- La Bolsa de Nueva York logró hoy cerrar en positivo, por cuarto día seguido, y el Dow Jones de Industriales ganó un 0,01%, en una sesión muy variable y en la que decepcionaron las cifras de ventas de casas en Estados Unidos en noviembre.

Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, avanzó 1,51 puntos y se situó en 10.466,44 puntos, en tanto que el selectivo S&P 500 ganó un 0,23% (2,57 enteros), hasta 1.120,59 unidades.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas compañías tecnológicas y de internet, ascendió el 0,75% (16,97 puntos) y cerró en 2.269,64 unidades.

Los datos del Departamento de Comercio, relativos a ventas de casas nuevas, pesaron como una losa en Wall Street y enfriaron el modesto ánimo inversor que imperaba en los comienzos de la sesión.

Las ventas de ese tipo de viviendas bajaron el 11,3% el mes pasado respecto del anterior y se situaron en una tasa anual de 355.000 unidades.

Esa cifra resultó muy inferior a las 440.000 unidades que preveían los analistas y rebajaron el optimismo que suscitó el día anterior el conocer que las ventas de casas de segunda mano subieron el 7,4% en ese mismo mes.

Síntomas de una mejoría en la confianza de los consumidores en EE.UU. en diciembre, según cálculos de la Universidad de Michigan, o los incrementos que se dieron en los ingresos y en los gastos personales en noviembre, no lograron acelerar el avance en el mercado neoyorquino.

Por sectores, los de materias primas (1,75%) y de energía (1,08%) registraron los avances más notables, al tiempo que el tecnológico (0,59%) y el de empresas de productos de consumo cíclico (0,64%) lograron alzas también destacables, entre otros.

Las acciones de la productora de aluminio Alcoa (1,33%) y de la química DuPont (1,1%) se situaron a la cabeza del grupo de empresas en el Dow que registraron ganancias y les siguieron Caterpillar (0,74%), McDonald's (0,62%) y AT&T y Travelers, con avances en torno al 0,5% en ambos casos.

La jornada fue desfavorable en cambio para una decena de componentes de ese índice y la farmacéutica Merck (-1,32%), seguida de Home Depot, Bank of America y JPMorgan Cjhase, que bajaron en torno 0,9%, registraron los descensos más destacables.

El dólar perdió terreno ante el euro y otras monedas y por esa divisa europea se pagaban 1,4325 dólares al cierre de la sesión bursátil, frente a 1,4252 dólares el día anterior.

El barril de crudo de Texas para entrega en febrero se encareció el 3,05% o 2,27 dólares y cerró a 76,67 dólares en el mercado neoyorquino del petróleo.

La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,70%.

Las acciones de la empresa Ford se revalorizaban el 1,82% y cerraron a 10,08 dólares, después de anunciar un acuerdo con la empresa china Geely que despeja el camino para la venta potencial de su filial Volvo a esa compañía, que podría cerrarse en el primer trimestre de 2010.

Los títulos del banco Wells Fargo se depreciaron el 1,14%, en una jornada durante la que dio a conocer que ha completado la devolución de 25.000 millones de dólares que recibió del Departamento del Tesoro de EE.UU. en plena crisis financiera.

El mercado bursátil neoyorquino tendrá este jueves una sesión más corta de lo habitual, en la víspera de la Navidad, y cerrará a las 18.00 GMT, tres horas antes de lo usual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky