
El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, autorizó este miércoles un aumento del 10% en el salario mínimo de Brasil (+5,5% descontada la inflación) a 510 reales, equivalentes a 195 euros, informó la Presidencia.
El nuevo salario mínimo entrará en vigor a partir del 1 de enero, y afecta sobre todo a los empleos más precarios y las pensiones, que son calculadas en base al mismo.
Durante el gobierno de Lula, cuyo primer mandato comenzó en enero de 2003, el salario mínimo brasileño aumentó un 53,4% en términos reales, descontada la inflación.
Cuando la medida entre en vigor, entre 2002 y 2010 el salario mínimo habrá pasado de 200 a 510 reales, lo que en términos reales, sin descontar inflación, significa una expansión del 155%, según el Departamento de Estudios Sindicales (Dieese).
Un total de 46 millones de brasileños tienen su salario calculado en base al salario mínimo.
Según el Dieese, el 33% de los empleados brasileños gana un salario mínimo o menos. Y el 35% entre uno y dos salarios mínimos.
Relacionados
- El Ejecutivo modera el alza del salario mínimo para 2010 al 1%
- El Gobierno propone subir el salario mínimo seis euros: los sindicatos lo ven "insuficiente"
- Ccoo y ugt tachan de insuficiente la propuesta del gobierno para subir el salario mínimo en 2010
- El Gobierno propone subir el salario mínimo un 1% para 2010
- Economía/Laboral.- El Gobierno propone subir el salario mínimo un 1% para 2010 y los sindicatos lo ven "insuficiente"